Logo

Populismo en el Congreso: 47 universidades creadas en 4 años, 6 más en una semana

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Populismo en el Congreso: 47 universidades creadas en 4 años, 6 más en una semana






Creación de 47 nuevas universidades públicas en Perú en solo tres años



Perú crea 47 universidades públicas en solo tres años, a pesar de los desafíos presupuestales y técnicos

En un ritmo acelerado y sin precedentes en su historia, el Perú ha inaugurado 47 nuevas instituciones de educación superior públicas desde julio de 2021 hasta noviembre de 2025. Este proceso, impulsado por decisiones legislativas y con el respaldo del Gobierno de José Jerí, ha generado controversia debido a la aparente falta de sustentos técnicos y presupuestales adecuados.

Expansión acelerada y cifras récord

Entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, se han creado nuevas universidades en diferentes regiones del país, incluyendo la Universidad Nacional del Vraem en Kimbiri (Cusco), así como en Huaral, Huaycán (Lima), Talara (Piura), y las universidades de Arte en Áncash y Piura. Estas últimas, que anteriormente funcionaban como escuelas de formación artística, ahora se han convertido en instituciones de educación superior.

Estas instituciones se suman a las 41 universidades previamente reportadas por La República. De ellas, 20 fueron promulgadas en un solo acto por el Congreso, a pesar de que el Ejecutivo había observado su ley por implicar un incremento en el gasto público que podría comprometer la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

Un récord histórico en creación de universidades

Este fenómeno representa un récord en la historia legislativa del país. Hasta la fecha, en el período 2006-2011, durante el gobierno de Alan García, se crearon 16 universidades públicas, de las cuales solo 2 están operativas en la actualidad, mientras que 14 permanecen en proceso de organización o sin funcionamiento real.

Actualmente, con las 47 nuevas instituciones, el total de universidades públicas en Perú alcanza las 96, casi el doble de las existentes antes de este período. Solo faltan dos universidades para completar la meta de 98 instituciones estatales en todo el territorio nacional.

Críticas y preocupaciones por la sostenibilidad

Expertos y exfuncionarios advierten que la apertura rápida de estas universidades no garantiza su funcionamiento efectivo. Según un informe técnico del Ministerio de Educación (Minedu), la creación de una sola universidad con tres carreras y sin laboratorios requiere aproximadamente 105 millones de soles, siendo el 90% destinado a infraestructura.

Para las 47 nuevas universidades, esto implicaría un gasto inicial de cerca de 4,935 millones de soles, cantidad que representa aproximadamente una cuarta parte del presupuesto total del sector Educación en 2025, estimado en 20,000 millones de soles. Sin embargo, no existe un plan claro para asegurar estos recursos, y mucho menos para garantizar la calidad de la educación.

La exministra de Educación, Marilú Martens, señaló que «no hay un plan integral que asegure la calidad y sostenibilidad de estas universidades, y la cifra representa un reto presupuestal que no está contemplado en el proyecto de presupuesto nacional».

Reacciones de las universidades licenciadas y organismos académicos

La Asociación de Universidades Nacionales del Perú (AUNAP) criticó duramente la creación de universidades de papel por parte del Congreso y denunció que el Ejecutivo ha recortado el presupuesto de las universidades licenciadas por segundo año consecutivo. La organización solicitó la aprobación de una moratoria en la creación de nuevas instituciones hasta que se garantice la financiación de las existentes.

El presidente de AUNAP afirmó que «se aprueban estas normas en un contexto en el que el Gobierno planea recortar fondos en 2026, lo que afectaría a más de 363,000 jóvenes estudiantes».

Perspectivas y riesgos futuros

Jorge Mori, exfuncionario del Minedu y actual director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (Cappes), advirtió que «el Congreso dejará una bomba de tiempo al siguiente gobierno». Según Mori, las poblaciones locales se verán frustradas cuando se den cuenta de que muchas de estas universidades no comenzarán a operar en el corto plazo.

El experto indicó que, en promedio, las universidades creadas entre 2006 y 2011 tardaron aproximadamente siete años en ponerse en funcionamiento, y muchas aún permanecen en proceso de organización debido a la escasez de docentes e investigadores en esas regiones.

Además, advirtió que si se continúan creando universidades a este ritmo, en Perú existirán 96 en total, sumando las 49 licenciadas actuales, lo cual considera inviable. «Esto refleja un populismo y un aprovechamiento político que solo perjudican a las poblaciones regionales», lamentó.

Listado de las 47 universidades creadas

  • Universidad de Cutervo (Cajamarca)
  • Universidad San Ignacio (Cajamarca)
  • Universidad de Huancabamba (Piura)
  • Universidad de Sechura (Piura)
  • Universidad de Carabaya (Puno)
  • Universidad de Yunguyo (Puno)
  • Universidad de Vilcanota (Cusco)
  • Universidad del Vraem (Cusco)
  • Universidad de Chincha (Ica)
  • Universidad de Chupaca (Junín)
  • Universidad de Bellas Artes (Lima)
  • Universidad del Folklore (Lima)
  • Universidad de Arte Escénico (Lima)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *