Logo

MP podría investigar a Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en acto de Keiko Fujimori

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
MP podría investigar a Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en acto de Keiko Fujimori

El rol del Jurado Nacional de Elecciones en la sanción al Congreso

El responsable de imponer sanciones al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, y al oficial mayor, Giovanni Forno, por emplear indebidamente una cámara del Congreso durante el mitin de Keiko Fujimori, no es el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Así lo aclaró el abogado especializado en temas electorales, Jos Naupari.

Según Naupari, el Ministerio Público podrá intervenir en este asunto, dado que el JNE, en su función, únicamente determinará si se cometió una infracción y no impondrá sanciones directamente.

El JNE se limitará a determinar si hubo infracción

El experto explicó que el Jurado Especial Electoral, dependiente del JNE, tendrá la responsabilidad de evaluar si Fernando Rospigliosi y otros involucrados en el uso de una cámara del Congreso para la campaña de Keiko Fujimori infringieron la neutralidad electoral. En caso de constatarse la infracción, el siguiente paso será que el Ministerio Público inicie una investigación formal.

«El JNE, como entidad, ya sea el Jurado Electoral Especial (JEE) o el Pleno del JNE, no impondrá sanciones en esta etapa. La función principal será determinar si existió o no la infracción. Si la decisión es firme o consentida, entonces la Contraloría, el Ministerio Público y el Congreso deberán actuar en consecuencia», afirmó Naupari.

El experto agregó que el procedimiento administrativo se basa en una posible conducta omisiva por parte del presidente del Congreso y del oficial mayor. Los informes de fiscalización, dijo, corresponden a responsabilidades que serán evaluadas por la Contraloría General de la República, aunque aún se espera la resolución final.

«Se les imputa una conducta de omisión. Será necesario evaluar si el tipo infractor permite imputar una omisión, ya que podría preguntarse: ¿quién ordenó que saliera la cámara? ¿Quién autorizó su retiro?», puntualizó Naupari.

Contrato con Rutas de Lima podría anularse si condenan a Susana Villarán, según expertos

Casos similares con otros legisladores

El abogado Naupari señaló que el caso de Fuerza Popular y el uso de una cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori evidencia la utilización de recursos públicos en acciones previas de algunos parlamentarios.

«No se debe limitar esta situación a una sola persona o grupo parlamentario. Es un riesgo que debe evitarse. Esperamos que el Jurado pueda contar con los recursos humanos y logísticos necesarios para fiscalizar las acciones de los congresistas, no solo durante las semanas de representación, sino en todo el período legislativo», afirmó Naupari.

JEE señala a Rospigliosi y oficial mayor del Congreso por infringir neutralidad en uso de cámara durante mitin de Keiko

Tras ser señalado por infringir la neutralidad electoral, el presidente del Congreso podría enfrentar una sanción que, en última instancia, recaerá en el Ministerio Público. Así lo indicó Naupari, quien explicó que esta decisión también puede ser tomada por la Contraloría o incluso por el propio Parlamento, dependiendo del proceso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *