Logo

Áñez y Castillo: La lucha por el poder y la prisión en la región sacuden Bolivia y Perú

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Áñez y Castillo: La lucha por el poder y la prisión en la región sacuden Bolivia y Perú

Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia, recupera su libertad tras más de cuatro años de prisión

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, fue puesta en libertad tras ser excarcelada en la prisión de San Pedro en La Paz. La política, de 58 años, estuvo recluida durante aproximadamente cuatro años y medio bajo acusaciones relacionadas con un supuesto golpe de Estado. Este miércoles, el Tribunal Supremo de Justicia del país anuló la sentencia que pesaba en su contra, permitiendo su salida de prisión.

Áñez asumió la presidencia del país en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, en medio de una crisis política tras su controvertida reelección en 2019. En ese momento, ella era la segunda vicepresidenta del Senado y asumió el cargo sin el respaldo del oficialismo, lo que generó acusaciones de usurpación de funciones. Posteriormente, fue condenada por decisiones judiciales que la señalaron por haber emitido resoluciones contrarias a la ley.

Contexto y antecedentes

La destitución de Evo Morales desencadenó una serie de conflictos políticos en Bolivia. Áñez, quien ha defendido su gestión y denuncia persecución política, sostiene que su ascenso fue una transición constitucional y no un golpe de Estado. La oposición y sectores afines a Morales, en cambio, la acusan de haber usurpado funciones y de actuar fuera de la legalidad en su mandato, que duró aproximadamente un año y medio.

Similitudes en las rupturas políticas en Perú y Bolivia

Al comparar el caso de Áñez con el del expresidente peruano Pedro Castillo, se evidencian patrones similares en las crisis políticas de la región. Castillo fue destituido en diciembre de 2022 por el Congreso peruano, luego de intentar disolver el Legislativo mediante un mensaje a la nación. Sin embargo, su intento fracasó y actualmente enfrenta prisión preventiva, además de cargos por rebelión y conspiración, relacionados con su intento de autogolpe.

Ambos líderes, en diferentes contextos, han denunciado que sus destituciones y encarcelamientos responden a planes orquestados por sus opositores políticos y medios de comunicación. Áñez acusa al Movimiento al Socialismo (MAS) de perseguirla como venganza política, mientras que Castillo sostiene que su salida del poder fue un complot contra su gobierno.

Estado actual y situación legal

Pedro Castillo permanece en el penal de Barbadillo, una prisión destinada a exmandatarios, y enfrenta la posible condena de hasta 34 años de prisión. La fiscalía peruana también ha solicitado la prohibición de ejercer cargos públicos durante más de tres años y medio, en un escenario que refleja la tensión política y judicial que atraviesan ambos países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *