Logo

Dólar cierra con ligera alza este 6 de noviembre en Perú

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Dólar cierra con ligera alza este 6 de noviembre en Perú






Precio del dólar en Perú: tendencia y situación actual – 6 de noviembre de 2024



Así cerró el dólar hoy en Perú
Así cerró el dólar hoy. – Crédito Captura del BCRP

Precio del dólar en Perú: tendencia y situación actual – 6 de noviembre de 2024

Cierre del tipo de cambio oficial en Perú

El tipo de cambio en Perú cerró hoy jueves 6 de noviembre con una ligera tendencia al alza, situándose en S/3,3760. Este valor corresponde a la última sesión cambiaria reportada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Precio del dólar en el mercado paralelo

Según la plataforma Cuánto está el dólar, las cotizaciones en el mercado paralelo son las siguientes:

  • Compra: S/3,360
  • Venta: S/3,390

Perspectivas económicas y volatilidad en 2024

Para este año, se anticipa una etapa de volatilidad a corto plazo, principalmente debido a las presiones globales sobre la economía peruana y la campaña electoral prevista para 2026. Diversos informes de bancos y analistas han señalado posibles cambios en el valor del dólar en 2025 y 2026, en línea con las tendencias actuales.

Movimientos y operaciones del mercado financiero peruano

  • 01:30 pm: Tipo de cambio de venta en el mercado interbancario: S/3,3760
  • 01:20 pm: Se colocaron S/2,300 millones en Repo de Valores Overnight a una tasa promedio de 4.44%
  • 12:30 pm: Convocatoria para la próxima subasta de Repo de Valores Overnight por S/2,300 millones
  • 10:05 am: Se colocaron S/2,000 millones en Repo de Valores Overnight a una tasa promedio de 4.47%
  • 09:55 am: Se colocaron S/300 millones en Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses, con una tasa promedio de 3.24%
  • 09:20 am: Convocatoria para la próxima subasta de Repo de Valores Overnight por S/2,000 millones
  • 09:19 am: Se convocó a la subasta de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses por S/300 millones
  • 09:00 am: Liquidez inicial en el BCRP para las entidades bancarias: S/9,200 millones
  • 08:30 am: Vencimientos de instrumentos del BCRP para el día: (a) Repo de Valores S/5,300 millones, (b) Depósitos S/20 millones y (c) Swap Cambiario Venta S/600,1 millones

Situación económica y proyecciones para Perú en 2024

Tras la recuperación al cierre de 2024, tras la contracción en 2023, la economía peruana mostró signos de mejora, impulsada por el control de la inflación y el aumento en el consumo privado. Este repunte ha permitido al Banco Central de Perú elevar su proyección de crecimiento del PIB de 3.1% a 3.2% para 2024.

El organismo también prevé que sectores vinculados a la industria primaria tengan un mayor dinamismo durante los próximos meses. Además, se espera que la inflación se mantenga en torno al 2%, dentro del rango meta del banco, que oscila entre el 1% y el 3%.

Perspectivas internacionales y análisis de la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú ha experimentado una recuperación significativa en este período, consolidándose como una economía en proceso de estabilización y crecimiento.

Para consultar las cotizaciones del tipo de cambio y otras variables económicas en tiempo real, puedes visitar el portal oficial de Sunat.

La cotización del dólar y las condiciones del mercado continúan siendo variables que reflejan tanto la situación interna como los factores internacionales, por lo que es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales y análisis especializados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *