Logo

JNE denuncia penalmente a jueces por desacato en caso Duberlí Rodríguez

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
JNE denuncia penalmente a jueces por desacato en caso Duberlí Rodríguez






JNE presenta denuncia penal contra jueces de la Corte de Lima por desacato al TC



JNE presenta denuncia penal contra jueces de la Corte de Lima por desacato al Tribunal Constitucional

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha presentado una denuncia penal contra los jueces de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, por presunto desacato a una orden del Tribunal Constitucional (TC). La resolución del TC ordenaba suspender el proceso judicial relacionado con el partido Unidad Popular, liderado por el expresidente del Poder Judicial, Duberl Rodríguez.

Denuncia formal ante la Fiscalía

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía por el procurador del JNE, Ronald Angulo Zavaleta. La acusación apunta a los jueces Oswaldo Ordóñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Cueva Chauca, a quienes se les imputa la comisión de los delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad.

JNE informar sobre las fechas de las próximas elecciones del 2026
JNE informa sobre las fechas de las próximas elecciones del 2026

Incumplimiento de la medida cautelar del TC

Según la entidad electoral, los magistrados habrían desacatado la medida cautelar aprobada por el Tribunal Constitucional el pasado 7 de octubre. Dicha resolución ordenaba suspender todas las resoluciones judiciales relacionadas con el caso hasta que se resuelva una demanda competencial presentada por el propio JNE contra el Poder Judicial.

JNE exige procesamiento de los magistrados

El conflicto se originó cuando la sala constitucional dispuso inscribir al partido Unidad Popular con una fecha anterior, permitiendo su participación en las Elecciones Generales 2026. Desde el JNE consideran que esta decisión representa una intromisión en sus funciones y afecta la autonomía del sistema electoral.

JNE sostiene que la conducta de los jueces vulnera derechos fundamentales y socava la independencia del proceso electoral.

«A sabiendas de que dichas resoluciones no tienen efectos y no pueden ni deben ser valoradas, insisten en continuar con la ejecución de las mismas, lo cual irrefutablemente configura el desacato», señala la denuncia del organismo electoral.

Exhortación a la acción penal

El JNE solicita al Tribunal Constitucional desplegar la acción penal correspondiente para investigar y procesar a los jueces denunciados. Además, argumenta que la actuación de estos magistrados vulnera derechos fundamentales de la institución electoral y compromete la legitimidad del proceso democrático.

TC admite demanda del JNE contra el Poder Judicial
TC admite demanda del JNE contra el Poder Judicial

«Se vulnera nuestro derecho al debido proceso y a la tutela efectiva de la jurisdicción, además de configurarse el delito denunciado», afirma el documento del JNE.

Reacciones de Duberl Rodríguez

En agosto pasado, el propio organismo declaró «inejecutable» la sentencia del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, que ordenaba la inscripción retroactiva del partido Unidad Popular para participar en las elecciones de 2026.

En una entrevista con Exitosa, Duberl Rodríguez, líder del partido, criticó duramente esta decisión y calificó la acción como un «abuso».

«Se está haciendo un atropello, un abuso contra la democracia, porque hemos cumplido todos los requisitos para que nuestro partido fuera inscrito oportunamente y participar en las elecciones generales del próximo año», afirmó.

Contexto y próximos pasos

En relación con este caso, la Procuraduría del JNE ha solicitado al fiscal de la Nación que admita la denuncia, inicie una indagación preliminar y ejerza la acción penal correspondiente si se confirman los delitos. La intención es marcar distancia del Poder Judicial y garantizar que se investiguen las irregularidades.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *