Logo

Triunfo histórico de Zohran Mamdani en Nueva York: derrota humillante para Trump y victoria global del progresismo

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Triunfo histórico de Zohran Mamdani en Nueva York: derrota humillante para Trump y victoria global del progresismo

El histórico triunfo de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York genera reacciones internacionales

El reciente éxito de Zohran Mamdani en las urnas de Nueva York ha despertado comentarios y felicitaciones de líderes políticos de distintas partes del mundo. A sus 33 años, el candidato, hijo de inmigrantes ugandeses y practicante musulmán, obtuvo un amplio respaldo entre jóvenes, comunidades inmigrantes y sectores progresistas. Su victoria representa una derrota simbólica para el expresidente Donald Trump, quien en su momento intentó mantener su influencia en la ciudad. La elección fue vista como un mensaje de cambio y esperanza en medio de un escenario político polarizado.

Desde Londres, el alcalde Sadiq Khan calificó la elección como “una victoria de la esperanza sobre el miedo”. El mandatario británico, también hijo de migrantes, compartió su experiencia personal y expresó su apoyo a Mamdani. En Colombia, el presidente Gustavo Petro publicó una fotografía junto al nuevo alcalde y saludó el resultado como “un mensaje de renovación para la política progresista global”. La comunidad internacional ha destacado el valor de esta victoria como un símbolo de cambio en la política urbana.

## Reacciones de líderes internacionales y reconocimiento global

Figuras de distintos países expresaron su apoyo y admiración por Mamdani. El exlíder laborista Jeremy Corbyn viajó a Nueva York para respaldarlo en los últimos días de campaña, calificándolo como “un ejemplo de integridad y compromiso con la justicia social”. La eurodiputada francesa Manon Aubry afirmó que Mamdani “venció al poder económico sin renunciar a sus principios”, resaltando su postura firme en defensa de los valores progresistas. Desde Canadá, el exlíder del NDP Jagmeet Singh expresó que su triunfo “marca un punto de inflexión para la clase trabajadora”. La comunidad internacional ha visto en su victoria un signo de esperanza y un ejemplo de liderazgo político comprometido con los derechos sociales y la inclusión.

## Orgullo en Uganda y reconocimiento de su legado

La victoria de Mamdani ha provocado una oleada de orgullo en Uganda, país natal del nuevo alcalde. El periodista Angelo Izama recordó que en su juventud, Mamdani fue una persona reservada, pero con convicciones firmes. Para el profesor Okello Ogwang, de la Universidad de Makerere, su éxito demuestra “el potencial de la juventud africana y la importancia del pensamiento crítico”. La comunidad religiosa en Sudáfrica, a través de la mezquita Claremont Main Road en Ciudad del Cabo, envió felicitaciones, destacando que sus años en ese país influyeron en su visión inclusiva y diversa. En Kampala, la comunidad académica rememoró la trayectoria de su padre, Mahmood Mamdani, reconocido intelectual anticolonialista, y subrayó que la elección de Zohran simboliza “una victoria moral para África”. Muchos ugandeses ven en este logro un ejemplo de cómo las raíces pueden impulsar cambios positivos en la política global.

## Nueva York redefine su mapa político

El triunfo de Mamdani ha transformado el panorama político en la ciudad, resaltando la influencia de las minorías étnicas y religiosas en la toma de decisiones. Más de un millón de votantes, en su mayoría inmigrantes, acudieron a las urnas y apoyaron su candidatura, viéndolo como una voz que representa sus historias y aspiraciones. En barrios como Astoria, donde ha sido representante en la Asamblea Estatal desde 2020, miles celebraron su victoria. La activista Upasna Barath declaró al New York Times que “esto no es solo una victoria personal, sino una victoria del pueblo”.

Durante la campaña, Mamdani enfrentó una campaña de desinformación en redes sociales que intentó vincularlo con posturas extremistas respecto a la guerra en Gaza. Sin embargo, el alcalde electo respondió con firmeza, afirmando que “reconozco el derecho de Israel a existir, pero no el de un Estado basado en jerarquías religiosas o raciales”. Su discurso de unidad logró conectar con jóvenes y trabajadores, ofreciéndoles una alternativa a las élites tradicionales. Para Sadiq Khan, “los intentos de usar la fe contra los candidatos musulmanes han fracasado tanto en Londres como en Nueva York”. En su discurso final, Mamdani citó al líder indio Jawaharlal Nehru: “Hay momentos en que una era termina y el alma de una nación encuentra su voz”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *