Logo

Incendio en Callao: nueve unidades de bomberos combaten fuego en Puerto Nuevo

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Incendio en Callao: nueve unidades de bomberos combaten fuego en Puerto Nuevo






Incendios en Lima y Callao: caos y destrucción en la noche del 6 de noviembre



Incendios en Lima y Callao: caos y destrucción en la noche del 6 de noviembre

Una noche de emergencias en la capital peruana

La noche del jueves 6 de noviembre fue especialmente difícil para la ciudad de Lima. Varios incendios de gran magnitud se desataron en diferentes zonas de Lima Metropolitana y el Callao, generando escenas de caos, evacuaciones apresuradas y la movilización de numerosas unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Incidentes en distintos puntos de la ciudad

A lo largo de la noche, se reportaron emergencias en localidades como Puerto Nuevo (Callao), Barrios Altos (Cercado de Lima), La Victoria y Rímac. Aunque en ninguno de los casos se registraron víctimas fatales, las pérdidas materiales fueron considerables y la tensión continúa en la zona.

El incendio en Puerto Nuevo

Uno de los siniestros más importantes ocurrió en el pasaje Boquerón del asentamiento humano Puerto Nuevo, en el Callao. El incendio, que comenzó cerca de las 2:00 a.m., dejó tres viviendas completamente dañadas y provocó pérdidas materiales significativas, pero afortunadamente sin víctimas que lamentar.

El fuego se desató rápidamente, afectando a las viviendas construidas con materiales nobles e inflamables, lo que facilitó su rápida propagación. Los vecinos, alarmados, salieron de sus casas en busca de salvar sus pertenencias y colaborar con los bomberos para controlar las llamas.

Callao en llamas: el incendio
Callao en llamas: el incendio más fuerte de una noche caótica en Lima. Fuente: Facebook

La rápida expansión del siniestro

Testigos indicaron que inicialmente solo dos viviendas estaban afectadas, pero el incendio se extendió rápidamente a una tercera, debido a las chispas y cortocircuitos provocados por cables eléctricos expuestos. En una transmisión en vivo del medio local Prensa Chalaca se escuchó a los vecinos decir: “Los cables están explotando, los bomberos no dan abasto, necesitamos más unidades”.

La respuesta de la comunidad y las autoridades

Los residentes, en medio de la desesperación, formaron cadenas humanas para transportar baldes de agua, incluso utilizando el líquido acumulado en la pista. Mientras tanto, los efectivos policiales colaboraron en la evacuación y ayudaron a las familias a retirar muebles y electrodomésticos antes de que las llamas los alcanzaran.

El general Larry Lynch, representante de Defensa Civil, acudió al lugar junto al capitán Rodríguez y coordinó las labores de apoyo. Según informó, las compañías de bomberos N.º 1, 15, 34 y las de La Punta y Unión Chalaca trabajaron arduamente durante más de una hora para controlar el incendio. Sin embargo, en algunos momentos los bomberos se quedaron sin agua, lo que dificultó las tareas de extinción.

El panorama tras el incendio

Las imágenes captadas en el lugar mostraban un escenario desolador: techos colapsados, estructuras calcinadas y un denso humo que cubría el pasaje Boquerón. Los residentes permanecían en el exterior, visiblemente afectados, observando cómo el fuego destruía años de esfuerzo y construcción.

Callao en llamas: el incendio
Callao en llamas: el incendio más fuerte de una noche caótica en Lima. Fuente: Facebook

Balance y conclusiones

Por fortuna, las autoridades confirmaron que no hubo heridos ni fallecidos, ni entre los vecinos ni entre los bomberos. “Afortunadamente, todos lograron salir a tiempo. Solo se registraron pérdidas materiales”, señalaron los bomberos en el lugar.

Durante la emergencia, los residentes también exigieron la presencia de la ENEL para cortar la energía eléctrica, ya que los cortocircuitos seguían representando un peligro. Finalmente, se realizó el corte, lo que permitió a los bomberos ingresar con mayor seguridad a las viviendas afectadas y eliminar los focos de reactivación.

Pasadas las 3 a.m., el incendio fue controlado con éxito, aunque los bomberos continuaron trabajando para evitar rebrotes. “Ya se ha controlado, pero seguimos revisando los puntos calientes”, declaró uno de los agentes.

El siniestro dejó tres viviendas severamente dañadas, incluyendo una pequeña tienda familiar que perdió casi toda su mercadería. Los vecinos resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad, la Policía Nacional del Perú, Defensa Civil y los bomberos, quienes, a pesar de las limitaciones, lograron evitar una tragedia mayor.

Otros incendios en la noche

Casi simultáneamente, otro incendio de gran magnitud ocurrió en una galería comercial ubicada en el jirón Huanta, en pleno Barrios Altos. El siniestro generó columnas de humo visibles desde el Cercado de Lima y llevó al cierre de varias calles en la zona.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *