Logo

Congreso aprueba investigación de 32 obras paralizadas en Huánuco

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Congreso aprueba investigación de 32 obras paralizadas en Huánuco






Congreso aprueba comisión investigadora para esclarecer irregularidades en Huno



Congreso aprueba comisión investigadora para esclarecer irregularidades en el gobierno regional de Huno

El Pleno del Congreso de la República ha aprobado la concesión de facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría para indagar las presuntas irregularidades en el gobierno regional de Huno.

Alcance de la investigación

La investigación abarcará diversos aspectos, incluyendo proyectos de inversión, 32 obras paralizadas y el contrato con el Grupo Prgola S.A.C.. Todos estos temas están relacionados con la gestión del gobernador regional Antonio Lenidas Pulgar Lucas.

Votación y decisiones

La propuesta fue aprobada con 74 votos a favor, uno en contra y una abstención, según informó la representación nacional. Este acuerdo permite que el grupo parlamentario tenga acceso a documentación, testimonios y otros elementos necesarios para esclarecer los hechos vinculados a la presunta mala administración de recursos públicos.

Objetivos de la comisión

El Congreso busca determinar responsabilidades y proponer medidas correctivas que garanticen la adecuada ejecución de los proyectos regionales. La finalidad es fortalecer la transparencia en la gestión pública y sancionar a quienes resulten responsables de posibles irregularidades.

Impacto en la población huanuqueña

Este caso ha generado preocupación entre los habitantes de Huno, debido al impacto directo que las obras inconclusas tienen en infraestructura vial, transporte y servicios de salud. La paralización de estos proyectos afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

El Congreso otorga 60 días hábiles para la investigación

La Comisión de Fiscalización dispondrá de un plazo de 60 días hábiles para realizar las indagaciones correspondientes. Este período podrá prorrogase una sola vez por 30 días más.

El principal objetivo será formular conclusiones y recomendaciones que permitan corregir normas, políticas públicas y sancionar a los funcionarios responsables.

Procedimientos y garantías

Según el acuerdo aprobado, el grupo de trabajo podrá requerir la comparecencia de los investigados, haciendo uso de los apercebimientos legales, incluyendo la conducción por grado o fuerza cuando sea necesario. Esto busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en las instancias regionales.

Compromiso contra la corrupción

Los parlamentarios coincidieron en la importancia de combatir la corrupción y el uso ineficiente del presupuesto público. Sectores críticos como salud, transporte y obras de infraestructura, que benefician a miles de ciudadanos, deben ser prioritarios en la fiscalización.

Importancia de la fiscalización

La labor de fiscalización será clave para evitar la paralización de proyectos esenciales, muchos de los cuales permanecen detenidos desde hace varios años, afectando el desarrollo regional.

Ariana Oru respalda la medida y advierte sobre el perjuicio económico

Durante la sesión plenaria, la congresista Ariana Oru, secretaria de la Comisión de Fiscalización, sustentó la moción y resaltó la necesidad de contar con facultades investigadoras para profundizar las indagaciones.

Oru advirtió que estas irregularidades representan recursos públicos inmovilizados y constituyen un grave perjuicio económico que afecta directamente el bienestar de la población.

«Se han identificado presuntas irregularidades en diversos proyectos emblemáticos del gobierno regional de Huno, vinculados a infraestructura vial, transporte institucional y servicios de salud», subrayó la legisladora.

Además, recalcó que la investigación permitirá determinar la responsabilidad de los funcionarios y recomendar sanciones a quienes hayan incurrido en negligencias o actos de corrupción.

Con esta decisión, el Congreso reafirma su compromiso con la supervisión del uso de fondos públicos y el fortalecimiento de la gestión regional.

La investigación sobre las obras paralizadas en Huno representa un paso importante en la lucha por una administración más eficiente y transparente, en beneficio de los ciudadanos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *