Logo

Trump boicotea la cumbre del G20 en Sudáfrica por violaciones de derechos humanos y violencia contra blancos

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Trump boicotea la cumbre del G20 en Sudáfrica por violaciones de derechos humanos y violencia contra blancos

Donald Trump anuncia que Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que ningún representante oficial del gobierno estadounidense asistirá a la próxima cumbre del G20, prevista para los días 22 y 23 de noviembre en Sudáfrica. A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump explicó que la decisión se basa en las denuncias de violaciones a los derechos humanos en ese país africano, específicamente en relación con la persecución y asesinatos de ciudadanos blancos.

“Es una vergüenza que el G20 se celebre en Sudáfrica. Ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá mientras persistan estas violaciones de derechos humanos”, señaló Trump. Además, acusó al gobierno sudafricano de permitir que los descendientes de colonos neerlandeses, conocidos como afrikaners, sean víctimas de asesinatos y confiscación ilegal de tierras y granjas. Esta postura refleja la creciente tensión diplomática entre Washington y Pretoria.

Controversias y decisiones previas

En septiembre, Trump había mencionado que el vicepresidente, JD Vance, sería el representante de Estados Unidos en la cumbre. También expresó su intención de organizar la edición de 2026 del G20 en su club de golf en Miami, marcando así el interés de que Estados Unidos vuelva a ser sede de esta reunión internacional tras dos décadas. Sin embargo, en recientes declaraciones, Trump reafirmó su rechazo a asistir y cuestionó la pertenencia de Sudáfrica al G20.

“No voy a ir. Sudáfrica ni siquiera debería estar en el G20 debido a lo que ha pasado allí”, afirmó en el America Business Forum (ABF) de Miami. Durante su intervención, también criticó la situación en Sudáfrica y mencionó que Miami ha sido un refugio para quienes huyen de la tiranía en ese país, en referencia a la inmigración de sudafricanos blancos que buscan seguridad en Estados Unidos.

Conflictos diplomáticos y acusaciones

La relación entre Trump y Sudáfrica también se ha visto marcada por incidentes como el enfrentamiento en la Casa Blanca en mayo pasado. En esa ocasión, Trump reprodujo un video que alegaba un “genocidio” contra los agricultores blancos en Sudáfrica, acusaciones que el gobierno de Cyril Ramaphosa negó rotundamente. En ese contexto, Trump criticó las políticas internas sudafricanas y la supuesta persecución a la minoría blanca.

En febrero, la administración Trump tomó medidas concretas, ordenando cortar toda financiación a Sudáfrica debido a sus políticas consideradas hostiles por Washington. La orden también acusó al gobierno sudafricano de apoyar actores considerados peligrosos, como Irán y Hamas, además de denunciar su postura en la corte internacional sobre el conflicto con Palestina.

Por otro lado, Ramaphosa ha enfrentado críticas en EE.UU. por sus vínculos con empresas como MTN Group, que ha tenido operaciones en Irán, y por su postura en temas internacionales. Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 en diciembre de 2024 y la mantendrá hasta noviembre, cuando Estados Unidos tomará el relevo.

La próxima cumbre del G20 en Estados Unidos se celebrará en el Trump Doral, un lujoso complejo turístico de más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf, situado a pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Miami.

(Con información de AFP y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *