Logo

¡OLA POLÍTICA EN LLAMAS! Asesinan a alcalde de Uruapan y suman 56 crímenes políticos en México

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
¡OLA POLÍTICA EN LLAMAS! Asesinan a alcalde de Uruapan y suman 56 crímenes políticos en México





Violencia política en México se intensifica tras asesinatos de funcionarios

Incrementan los crímenes contra políticos en México tras el asesinato del alcalde de Uruapan

En los últimos días, México ha experimentado un aumento en los ataques y asesinatos dirigidos a actores políticos. La violencia se intensificó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante las festividades del Día de Muertos. Este hecho elevó a 56 las víctimas políticas en lo que va de 2025, según datos de organizaciones civiles.

La semana también ha sido marcada por otros asesinatos de figuras públicas. La regidora Guadalupe Urban Ceballos, en Oaxaca, y el exalcalde Lázaro Francisco Luría, en Veracruz, fueron víctimas de violencia mortal. Estos sucesos evidencian la escalada de inseguridad que enfrentan los funcionarios en distintas regiones del país.

Contexto y cifras actuales

Desde que inició el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya se han registrado diez asesinatos de alcaldes y presidentes municipales, entre ellos el de Carlos Manzo, de 40 años. Este político había denunciado amenazas previas y solicitó mayores medidas de seguridad, las cuales no fueron otorgadas.

El aumento en la violencia contra líderes locales refleja un clima de inseguridad que afecta a diversas regiones del país, generando preocupación entre la ciudadanía y las autoridades.

## Detalles de los asesinatos

¿Cómo ocurrieron los asesinatos de Guadalupe Urban Ceballos y Lázaro Francisco Luría?

Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en Oaxaca, fue víctima de un ataque con armas de fuego frente a su domicilio en San Antonio Ocotlán. La funcionaria, de 47 años, falleció cuando se dirigía a su trabajo, ubicado a menos de ocho kilómetros de su residencia, en una comunidad cercana a la frontera con Guerrero. Se desconoce si el ataque estuvo relacionado con su trabajo o con motivos personales.

Por otro lado, Lázaro Francisco Luría, exalcalde de Chinameca, Veracruz, fue hallado decapitado cerca de la carretera que conecta Oteapan con Zaragoza. La víctima había sido secuestrada días antes y su familia negociaba un rescate cuando se encontró su cuerpo. Luría había asumido como alcalde suplente tras la detención de su predecesor, vinculado presuntamente con el Cártel de Los Zetas.

Reacciones y acciones de las autoridades

Las instituciones locales condenaron enérgicamente estos asesinatos. El Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec solicitó una investigación rápida y eficaz para identificar y capturar a los responsables de la muerte de Guadalupe Urban Ceballos. La Secretaría de Mujeres del Estado también pidió que la pesquisa tenga en cuenta la perspectiva de género, para evitar que estos crímenes queden impunes.

En Veracruz, la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de Lázaro Luría y localizar a los responsables. Las autoridades han señalado que trabajan en coordinación con diferentes dependencias para esclarecer estos crímenes y garantizar justicia.

¿Qué implica esta situación para el país?

Estos sucesos reflejan la gravedad de la violencia política en México y la vulnerabilidad de quienes desempeñan cargos públicos. La escalada de ataques pone en duda la seguridad y protección de los funcionarios, además de afectar la estabilidad institucional y la confianza ciudadana en las autoridades.

Recomendaciones y análisis

Candidatos en Cadec y el análisis del Dr. Rock en Sin Guion

Para entender mejor el contexto actual, se recomienda seguir los análisis y entrevistas disponibles en medios especializados, donde expertos discuten las implicaciones de estos hechos en la política mexicana.

¿Quieres saber más?


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *