Logo

Trump impulsa acuerdo histórico para bajar de 1000 a 150 dólares el costo de medicamentos para perder peso

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Trump impulsa acuerdo histórico para bajar de 1000 a 150 dólares el costo de medicamentos para perder peso

Trump anuncia acuerdo con farmacéuticas para reducir el costo de medicamentos contra la obesidad

El expresidente y actual candidato presidencial, Donald Trump, reveló un acuerdo con las compañías farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para disminuir los precios de los medicamentos más utilizados para tratar la obesidad. La iniciativa, según afirmó Trump en la Casa Blanca, busca ofrecer descuentos significativos en los fármacos que contienen la molécula GLP-1, popularmente asociados con tratamientos como Ozempic, Wegovy y Mounjaro.

Este acuerdo busca facilitar el acceso a estos medicamentos, que actualmente en EE.UU. pueden superar los mil dólares mensuales, una cifra que muchas familias consideran inaccesible. A cambio, las farmacéuticas recibirán beneficios arancelarios y otros incentivos por colaborar en esta reducción de precios, en una estrategia que combina intereses comerciales y objetivos de salud pública.

## Impacto en la salud y costos para los pacientes

Trump aseguró que esta iniciativa «salvará vidas y mejorará la salud de millones» de estadounidenses. La reducción de precios, que entrará en vigor en los próximos meses, permitirá que ciertos grupos accedan a dosis iniciales orales por aproximadamente 150 dólares mensuales. Esta medida será efectiva para beneficiarios de programas como Medicare, Medicaid, y a través de la plataforma TrumpRx, una nueva opción digital para adquirir estos medicamentos.

Desde mediados de 2026, los medicamentos inyectables también estarán cubiertos por Medicare y Medicaid con un costo de aproximadamente 245 dólares mensuales para pacientes que cumplan con criterios médicos específicos. El copago para beneficiarios de Medicare será de 50 dólares, y las tarifas en Medicaid variarán según el estado. La Casa Blanca ha destacado que, por primera vez, estos precios permitirán que Medicare cubra tratamientos como Wegovy y Zepbound para personas con obesidad y condiciones relacionadas.

## Medidas adicionales y contexto político

El acuerdo forma parte de la estrategia de Donald Trump para presionar a las farmacéuticas a reducir precios. En meses anteriores, envió cartas a 17 compañías solicitándoles bajar sus costos, advirtiendo con posibles sanciones en caso de no hacerlo. A cambio, las empresas obtienen ventajas en aranceles y acceso a un amplio grupo de beneficiarios que, de otro modo, no estarían cubiertos por programas como Medicare debido a su condición de obesidad.

Además, Trump ha instado a las farmacéuticas a invertir en Estados Unidos o enfrentarse a aranceles de hasta el 100% en sus productos estrella. Este enfoque forma parte de su política para reducir el gasto en medicamentos y aumentar la accesibilidad para los estadounidenses, en un contexto donde se estima que aproximadamente el 40% de los adultos en EE.UU. sufre de obesidad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *