Logo

Caos aéreo en EE. UU.: millones de pasajeros enfrentan cancelaciones y largas filas por crisis presupuestaria

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Caos aéreo en EE. UU.: millones de pasajeros enfrentan cancelaciones y largas filas por crisis presupuestaria

Cancelaciones masivas y caos en el sistema aéreo estadounidense

Cientos de miles de viajeros en Estados Unidos enfrentan una jornada de gran incertidumbre debido a la cancelación de vuelos, en medio de un escenario que se prevé caótico. La causa principal es una orden del gobierno para reducir el tráfico aéreo, motivada por la falta de personal en los aeropuertos, derivada de una prolongada parálisis presupuestaria.

Los principales afectados serán los pasajeros que utilizan los aeropuertos de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas, entre otros. La reducción en la actividad aérea está generando largas filas en los controles de seguridad y retrasos en numerosas rutas nacionales y regionales.

Reducción de vuelos por la crisis presupuestaria

Las aerolíneas American Airlines y United Airlines anunciaron que disminuirán su volumen de operaciones en un 4% durante todo el fin de semana. Esto implica aproximadamente 220 vuelos cancelados diariamente para American y menos de 200 para United durante viernes y sábado. Asimismo, Delta Air Lines prevé cerca de 170 cancelaciones, de un total aproximado de 5.000 vuelos diarios.

La parálisis en el gobierno, que ha llevado al cierre temporal de servicios públicos federales, es la más prolongada en la historia del país. La falta de presupuesto ha dejado sin salario a controladores aéreos, personal de seguridad aeroportuaria y otros empleados, lo que provoca una grave escasez de personal en el sector.

El gobierno de Donald Trump anunció la reducción del 10% en vuelos en cuarenta de los aeropuertos más importantes del país, con la intención de aliviar la presión en el sistema y prevenir posibles accidentes.

Impacto en vuelos nacionales y regionales

Las cancelaciones se suman a las largas esperas en los controles de seguridad, gestionados por agentes que también llevan más de un mes sin cobrar. Esto sucede justo cuando Estados Unidos inicia su temporada alta de viajes, con fechas clave como el Día de los Veteranos y Acción de Gracias.

Barry Biffle, director de la aerolínea low cost Frontier, aconseja a los viajeros que, si tienen eventos importantes, consideren comprar boletos de repuesto con otras compañías, debido al riesgo de cancelaciones. Por ahora, los vuelos internacionales de larga distancia permanecen en gran medida estables, según United Airlines y Delta.

United Airlines explicó que las cancelaciones se concentran en vuelos nacionales y regionales que no conectan con sus principales hubs, como Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark, San Francisco y Washington Dulles. Los trayectos entre estos centros no deberían verse afectados en mayor medida.

Preocupación por la seguridad y las futuras perturbaciones

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que, si la situación persiste, será difícil garantizar la puntualidad en los vuelos, especialmente en fechas tan señaladas. Las aerolíneas han informado que sus clientes pueden modificar o solicitar reembolsos sin penalización debido a las cancelaciones.

El bloqueo presupuestario ha afectado gravemente el control aéreo, con el 80% de los controladores en los aeropuertos de Nueva York ausentes y la mitad de los principales aeropuertos afectados por la escasez de personal, según la Administración Federal de Aviación (FAA). Tras más de un mes sin sueldo, los controladores enfrentan niveles extremos de estrés y agotamiento.

Actualmente, unos 14.000 operadores supervisan el espacio aéreo estadounidense, que diariamente transporta a más de tres millones de pasajeros en más de 44.000 vuelos, según datos de la FAA. La situación genera incertidumbre en la llegada de las próximas fechas de alto volumen de viajeros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *