Logo

Estados Unidos consideraría levantar sanciones a Irán ante peticiones de Teherán, mientras crecen las tensiones nucleares y bélicas

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Estados Unidos consideraría levantar sanciones a Irán ante peticiones de Teherán, mientras crecen las tensiones nucleares y bélicas

Mundo

Irán bajo sanciones desde 1979 y la posibilidad de un levantamiento

Desde 1979, Irán ha sido objeto de múltiples sanciones impuestas por Estados Unidos, tanto en el ámbito militar como económico. La más significativa ha sido un embargo que restringe casi por completo el comercio internacional con la república islámica. Estas medidas responden a diversas preocupaciones sobre el programa nuclear iraní y su influencia regional.

Recientemente, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró que, a petición de Irán, Estados Unidos estaría dispuesto a considerar la suspensión de algunas sanciones. La propuesta surge en medio de una escalada de tensiones tras las confrontaciones recientes con Israel y acusaciones sobre el desarrollo de armas nucleares por parte de Teherán.

## Posibles cambios en la política de sanciones

Durante una cena con líderes de Asia Central, Trump afirmó que Irán ha preguntado si sería posible levantar las sanciones, que actualmente son muy severas a causa de las acusaciones internacionales. El mandatario estadounidense expresó que su administración está abierta a escuchar las solicitudes de Irán, aunque no garantizó ningún acuerdo inmediato. La declaración genera incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos países.

Contexto de las tensiones y declaraciones de Trump

Estados Unidos y otros países occidentales acusan a Irán de intentar desarrollar armas nucleares, acusación que Teherán niega, asegurando que su programa nuclear tiene fines civiles y pacíficos. Desde la retirada de EE.UU. en 2018 del acuerdo nuclear internacional, las sanciones han aumentado, debilitando la economía iraní y complicando las negociaciones.

En junio pasado, Israel llevó a cabo un ataque sin precedentes en territorio iraní, lo que desencadenó una serie de ataques y una escalada militar en la región. Esta situación llevó a Estados Unidos a intervenir con ataques dirigidos contra instalaciones nucleares en Irán, poniendo en pausa las conversaciones que se mantenían desde abril entre Teherán y Washington.

## La postura de Trump y el futuro de las negociaciones

El expresidente Trump afirmó que Irán alguna vez fue el “matón de Oriente Medio”, pero que actualmente ya no tiene la capacidad de obtener armas nucleares. Desde 1979, EE.UU. ha impuesto sanciones que incluyen un embargo total, limitando casi cualquier intercambio comercial con Irán. La posibilidad de un cambio en esta política genera expectativa, aunque también incertidumbre sobre la estabilidad regional.

Las declaraciones de Trump abren la puerta a una posible revisión de las relaciones diplomáticas, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales sobre un levantamiento de sanciones. La comunidad internacional sigue observando con atención los movimientos y las negociaciones que puedan definir el futuro de Irán y su programa nuclear.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *