Logo

Bolivia marca historia: Rodrigo Paz asume la presidencia en una ceremonia que desafía al MAS y llena de expectativas al país

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Bolivia marca historia: Rodrigo Paz asume la presidencia en una ceremonia que desafía al MAS y llena de expectativas al país





Bolivia vive la histórica posesión presidencial de Rodrigo Paz Pereira

Bolivia celebra la ceremonia de toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira

Este sábado 8 de noviembre de 2025, Bolivia fue escenario de un evento histórico: la ceremonia de **posesión presidencial de Rodrigo Paz Pereira**. La transmisión en vivo comenzó a las 10:00 de la mañana en la **Asamblea Legislativa Plurinacional**, ubicada en la emblemática Plaza Murillo. Este acto representa el comienzo de un nuevo ciclo político en el país, tras casi veinte años bajo el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS).

La ceremonia contó con la participación de diversas autoridades nacionales, legisladores, diplomáticos y representantes de países extranjeros. Aunque el presidente saliente, Luis Arce, no asistió argumentando que su presencia no era necesaria, el acto fue seguido por millones a través de cadenas nacionales y canales digitales, incluyendo nuestro medio, La República.

## La llegada de Rodrigo Paz a la Plaza Murillo

El nuevo presidente en camino

Horas antes de la ceremonia, Rodrigo Paz Pereira fue visto llegando a la Plaza Murillo en medio de un despliegue de seguridad. El mandatario electo se dirigió a la plaza para jurar oficialmente como jefe de Estado, en un acto que fue transmitido en vivo y que reunió a una multitud de simpatizantes y medios de comunicación.

En las imágenes difundidas por medios locales, se puede apreciar a Paz caminando con determinación hacia el acto, acompañado por su equipo de seguridad y miembros de su familia. La presencia de la población en la plaza reflejaba la expectativa y esperanza que genera esta transición.

¿Quién es María Elena Urquidi, la nueva Primera Dama?

María Elena “Bibi” Urquidi, esposa de Rodrigo Paz, es una reconocida economista y empresaria con formación internacional. Juntos tienen cuatro hijos: Catalina, Alicia, Paulino y Elena. Con la asunción de Paz, ella asumirá el rol de Primera Dama, centrando su agenda en temas de educación, salud y protección infantil.

Urquidi es valorada por su perfil profesional y su compromiso con causas sociales, lo cual será un respaldo importante en su nueva función pública. La pareja representa una imagen de renovación en la política boliviana, con un enfoque más cercano a las necesidades de la ciudadanía.

## Acto protocolar y presencia de figuras destacadas

Delegaciones internacionales y figuras nacionales

El vicepresidente en funciones, Edmand Lara, fue el encargado de jurar como vicepresidente en la Plaza Murillo. Llegó acompañado de su uniforme policial, simbolizando el compromiso institucional. Además, el expresidente Jaime Paz Zamora, padre del nuevo mandatario, también estuvo presente en la ceremonia, destacando la importancia familiar y política del acto.

Por otro lado, Lara saludó a los presidentes y delegados internacionales asistentes, incluyendo al primer visitante, Javier Milei, representante de Argentina, quien acudió en calidad de invitado especial. La presencia de estos líderes refleja la importancia del evento en la región y en el ámbito internacional.

Familia y respaldo cercano

La familia de Rodrigo Paz, incluyendo a su hermana Jaime Paz Pereira, también fue vista en la plaza. Aunque Paz Pereira no ofreció declaraciones, su hija Catalina expresó que toda la familia está emocionada y esperanzada con el nuevo ciclo político. Su hermano adelantó la presencia del exmandatario Jaime Paz Zamora en los actos oficiales, asegurando que «no se lo perderá».

Salida hacia la Plaza Murillo

Minutos antes de la ceremonia, Rodrigo Paz salió de su residencia en La Florida, en La Paz, en varias camionetas escoltadas por las fuerzas de seguridad. Sin ofrecer declaraciones a los medios, se dirigió rápidamente hacia la plaza para iniciar los actos protocolares, marcando así el inicio formal de su mandato presidencial.

Este evento marca un punto de inflexión para Bolivia, que busca consolidar un nuevo rumbo político y social, con la esperanza de atender las demandas de su población y fortalecer su institucionalidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *