Logo

Peruanos ignoran advertencias del COEN y se acercan al mar: “Nunca había visto un tsunami, traigo a mi nieto para que lo conozca”

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Peruanos ignoran advertencias del COEN y se acercan al mar: “Nunca había visto un tsunami, traigo a mi nieto para que lo conozca”

Luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia, las autoridades peruanas activaron una alerta de tsunami en toda la costa del país. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomendó a la población mantenerse alejada de las zonas cercanas al mar y revisar las rutas de evacuación ante la posible llegada de olas en las próximas horas. Sin embargo, a pesar de las advertencias oficiales, varios ciudadanos ignoraron las indicaciones y se acercaron a los malecóns de Chorrillos y Miraflores en Lima para presenciar el fenómeno.

En Chorrillos, una mujer llevó a su nieto al malecón con la intención de observar el posible tsunami. La mujer explicó que, tras escuchar la alerta en la televisión, decidió acercarse para ver el fenómeno, ya que nunca había visto un tsunami y quería que su nieto conociera esa experiencia. «Escuché la televisión en la mañana y me alerté. Quería ver porque nunca he visto un tsunami y lo traigo a mi nieto para que también vea y conozca», comentó en entrevista con Latina.

Simultáneamente, en Miraflores, un grupo de vecinos se congregó en uno de los miradores para observar el mar y seguir de cerca el comportamiento de las olas. Juanita Villanueva, una visitante de California, expresó que llegó temprano para comprobar la tranquilidad del mar, pues su intención era observar cómo reaccionaba el oleaje ante la alerta.

En el norte del país, en Chimbote, también se reportó la presencia de personas en el Malecón Grau, pese a que las autoridades habían cerrado el acceso y colocado cintas de seguridad para evitar riesgos. El personal de serenazgo y la Policía Nacional tuvo que intervenir para dispersar a los curiosos y mantener el orden.

Las autoridades reiteran la importancia de respetar las instrucciones y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. La Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapl) anunció el cierre de 126 puertos en cinco regiones —Plura, Moquegua, Arequipa, La Libertad y Lambayeque— debido a condiciones meteorológicas adversas que impiden el normal desarrollo de actividades marítimas y recreativas.

Este tipo de oleajes inusuales no son nuevos en la costa peruana, que ha registrado eventos similares en los últimos años, muchas veces asociados a sismos de gran magnitud en zonas remotas. La vigilancia continúa y se recomienda a la población mantenerse alerta, respetar las zonas de evacuación y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes y preservar la seguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *