Logo

Fundación Hind Rajab critica a Bélgica por no actuar con firmeza ante denuncia de crímenes de guerra en Gaza

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Fundación Hind Rajab critica a Bélgica por no actuar con firmeza ante denuncia de crímenes de guerra en Gaza





Críticas a Bélgica por su gestión en caso de crímenes de guerra en Gaza

La Fundación Hind Rajab critica la inacción de las autoridades belgas

La Fundación Hind Rajab ha expresado su desacuerdo con las autoridades belgas por no tomar medidas más contundentes en medio de un aumento de tensiones diplomáticas relacionadas con acusaciones de crímenes de guerra en Gaza. La organización, que se formó en 2023 en honor a una niña palestina de seis años asesinada por fuego israelí, ha presentado múltiples denuncias en diferentes países contra militares israelíes.

Recientemente, las autoridades belgas remitieron una denuncia por crímenes de guerra contra dos soldados israelíes a la Corte Penal Internacional (CPI). La denuncia fue presentada por la misma fundación junto con la Red Global de Acción Legal (GLAN). La decisión de Bélgica fue en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, según indicó la Fiscalía Federal del país.

El Ministerio Público belga señaló que la CPI está investigando posibles violaciones graves del derecho humanitario en los territorios palestinos. La denuncia se centra en dos soldados israelíes, supuestamente miembros de la Brigada Givati, quienes fueron vistos ondeando su bandera durante un concierto del festival de música Tomorrowland en Bélgica.

## Acciones policiales y críticas por la respuesta belga

Tras recibir la denuncia, la policía belga fue instruida para identificar, arrestar e interrogar a los soldados, aunque posteriormente fueron liberados. La fundación criticó que las autoridades no hayan actuado con mayor firmeza, argumentando que los sospechosos deberían haber sido detenidos y, en su caso, juzgados en Bélgica o extraditados a la CPI.

“Liberar a individuos acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad socava la confianza pública en la justicia,” afirmó la organización en un comunicado. Además, advirtió que esta falta de acción puede fomentar una sensación de impunidad y posibilitar que estos militares cometan nuevas atrocidades.

La fundación consideró que la remisión del caso a la CPI representa un paso estratégico a nivel internacional y exhortó a la corte a actuar con rapidez, resaltando que cada día de inacción prolonga el sufrimiento y la falta de responsabilidad.

Reacciones diplomáticas y contexto internacional

El martes, el gobierno israelí convocó a un diplomático belga en señal de protesta por las arrestos. La tensión entre ambos países se produce en un contexto global de preocupación por la grave crisis humanitaria en Gaza y el conflicto en curso en la región.

El miércoles, Bélgica anunció que enviaría un avión militar con ayuda humanitaria hacia Gaza, a través de Jordania. Además, se unió a 27 países en firmar una declaración que exige un cese inmediato de hostilidades. Sin embargo, el país también enfrenta presiones legales internas por su supuesta falta de acción frente a los crímenes israelíes en Gaza.

El 7 de julio, Bélgica fue citada formalmente ante la Corte de Primera Instancia en Bruselas, donde se le acusa de inacción y de no cumplir con sus obligaciones internacionales. Entre las medidas solicitadas por los demandantes están la prohibición del transporte de armas a Israel por territorio belga, la suspensión del acuerdo de asociación con Israel y la congelación de activos de líderes israelíes.

Esta situación refleja la complejidad del escenario internacional, donde las acciones legales y diplomáticas se entrelazan en medio de un conflicto que continúa generando rechazo y preocupación a nivel global.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *