Logo

EEUU mata a 6 narcotraficantes en ataques militares en el Pacífico bajo órdenes de Trump

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
EEUU mata a 6 narcotraficantes en ataques militares en el Pacífico bajo órdenes de Trump

Estados Unidos confirma muertes tras ataques en el Pacífico Oriental

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que seis personas fallecieron en dos ataques con misiles balísticos en el Pacífico Oriental. Estas operaciones, ordenadas por el expresidente Donald Trump, tuvieron como objetivo embarcaciones identificadas como vinculadas a organizaciones terroristas.

Hegseth indicó que las embarcaciones atacadas estaban relacionadas con actividades de tráfico de drogas, transportando estupefacientes por rutas conocidas de narcotráfico. La operación forma parte de una estrategia estadounidense para combatir el crimen organizado en la región.

Recomendaciones y contenido adicional

«Candidatos en CDE y charla con el Dr. Rock» | Sin guion con Rosa María Palacios

«Estamos protegiendo la patria», afirma Hegseth

El funcionario aseguró que durante la administración de Trump se están tomando medidas firmes para defender a Estados Unidos y enfrentar a los grupos de narcotraficantes que representan una amenaza para la seguridad nacional. “Estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas del narcotráfico que buscan dañar a nuestro país y a su población”, afirmó.

Hegseth explicó que los ataques recientes ocurrieron en aguas internacionales y que en cada embarcación viajaban tres presuntos narcoterroristas, todos fallecidos en el operativo, sin que ningún miembro del equipo militar estadounidense resultara herido. La operación se enmarca en una política de lucha contra el narcotráfico en alta mar.

El «conflicto armado» contra los cárteles de droga

Washington ha declarado estar en un «conflicto armado» contra los cárteles de la droga en América Latina, lo que justifica estos ataques en mar abierto. Bajo esta narrativa, los narcotraficantes son considerados «combatientes ilícitos» o «unlawful combatants», y las embarcaciones atacadas, como objetivos en una guerra contra la amenaza al país.

Este enfoque permite al gobierno argumentar que la fuerza letal empleada se respalda en el derecho internacional. Sin embargo, expertos en derecho internacional y organismos multilaterales han cuestionado esta interpretación, advirtiendo que las personas abatidas podrían ser civiles y que dichas operaciones podrían carecer de una base legal sólida en términos de autodefensa o jurisdicción reconocida.

La estrategia antidrogas de EE.UU. en aumento

Desde el inicio de esta campaña en septiembre, las operaciones en alta mar han resultado en un total de 76 muertes. La iniciativa fue inicialmente presentada como una medida para interceptar narcolanchas en el Caribe y el Pacífico Oriental, pero con el tiempo ha escalado en intensidad y alcance.

Por otro lado, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó detener estos operativos, calificándolos de potenciales «ejecuciones extrajudiciales». «Pido al gobierno estadounidense que investigue estas acciones, ya que podrían estar violando el derecho internacional y constituyendo ejecuciones sin proceso legal. Es fundamental esclarecer si estas operaciones respetan los derechos humanos», afirmó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *