Logo

Rodrigo Paz ordena a militares recuperar la soberanía en territorios del país sin mencionar a Evo Morales

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Rodrigo Paz ordena a militares recuperar la soberanía en territorios del país sin mencionar a Evo Morales

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia y hace un llamado a recuperar la soberanía territorial

En su primer discurso como Capitán General de las Fuerzas Armadas, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, instó a la institución militar a recuperar territorios en los que, según sus palabras, el Estado no mantiene soberanía. La declaración hizo referencia, en particular, a la región cocalera de Cochabamba, un bastión del exmandatario Evo Morales.

Reclamo por la soberanía en el interior del país

Durante un acto celebrado en Sucre, Paz afirmó: «Ustedes son defensoras de nuestras fronteras, pero desgraciadamente hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía». Además, enfatizó la necesidad de que las Fuerzas Armadas y la Policía puedan actuar en esas zonas.

El mandatario cuestionó a los altos mandos militares: «¿Cómo es eso? ¿Somos soberanos o no somos soberanos?». Aseguró que dará respaldo total a las fuerzas armadas para que desempeñen su rol tanto dentro del país como en las fronteras, reafirmando que «aquí no hay dueños del territorio ni de regiones». Paz agregó que los bolivianos deben tener libertad para transitar sin impedimentos en cualquier espacio del territorio nacional.

Compromiso con la ley y el Estado de Derecho

Al respecto, el presidente subrayó: «Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria». Enfatizó que la voluntad popular le otorga la autoridad para ejercer la ley y el mando.

Contexto político y la situación de Evo Morales

Desde finales de septiembre del año pasado, Evo Morales se encuentra atrincherado en la región cocalera de Cochabamba. La razón de su permanencia en esa zona es una orden de aprehensión emitida en enero, en el marco de una investigación que lo acusa del delito de trata agravada de personas.

Según la investigación de la Fiscalía, Morales habría embarazado a una menor de edad en 2016, cuando ejercía la presidencia. La denuncia señala que la víctima tenía 16 años y que Morales, con 58 años en ese entonces, habría concebido una niña, cuya acta de nacimiento sería la prueba del delito.

El exmandatario nunca ha negado la existencia del delito y ha declarado que el proceso responde a intereses políticos. Además, sostiene que «sin víctima, no hay delito». Sin embargo, desde hace más de un año, Morales permanece en su bastión bajo custodia de sus seguidores, en una situación que ha generado tensión política en Bolivia.

Respuesta oficial y situación judicial

El gobierno del presidente Luis Arce ha justificado la demora en cumplir con la orden judicial, argumentando que la medida busca evitar conflictos con los seguidores de Morales, quienes han conformado anillos de seguridad para protegerlo.

No obstante, el ministro de Justicia, Freddy Vidovic, afirmó recientemente que el exmandatario debe «someterse a la justicia como cualquier ciudadano boliviano».

Otros temas abordados en el acto de posesión

Durante la ceremonia con las Fuerzas Armadas, Rodrigo Paz también hizo un llamado a fortalecer el control en las fronteras, especialmente para combatir el contrabando de combustible. La venta ilegal de diésel y gasolina ha provocado varias crisis de abastecimiento, y se estima que genera un daño económico de aproximadamente 600 millones de dólares anuales.

Paz instó a las fuerzas de seguridad a ser defensores de la economía nacional: «No permitan el contrabando y hagan el mayor esfuerzo para que ese diésel y gasolina que hemos traído sea para los bolivianos y no para las mafias corruptas que todavía siguen incrustadas en este Estado».

Reconocimientos y ceremonia de inicio de mandato

En su tercer día en el cargo, Rodrigo Paz recibió la Medalla del Bicentenario y la Condecoración de Mérito Militar, que lo reconocen como Capitán General de las Fuerzas Armadas. Posteriormente, se llevó a cabo un desfile militar en Chuquisaca, con unidades procedentes tanto de esa región como de otras partes del país.

Rodrigo Paz durante la ceremonia de posesión


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *