Logo

¡Ecuador prepara un histórico referéndum que podría revolucionar su Constitución y política!

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
¡Ecuador prepara un histórico referéndum que podría revolucionar su Constitución y política!





Elecciones en Ecuador: Referéndum y consulta popular el 16 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral confirma la jornada electoral del 16 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha anunciado que el próximo domingo 16 de noviembre se llevará a cabo un importante ejercicio democrático. En esa fecha, la ciudadanía será convocada a participar en un referéndum y una consulta popular. La votación abordará cuatro temas clave que podrían derivar en reformas constitucionales y definir nuevos rumbos políticos para el país.

De las cuatro preguntas que se someterán a consideración, tres corresponden al referéndum y una a la consulta popular. El organismo electoral ha aclarado que el voto será obligatorio para todos los mayores de 18 años. En cambio, los jóvenes entre 16 y 17 años, así como las personas mayores de 65, podrán votar de manera voluntaria, fomentando así la participación ciudadana en estos procesos trascendentales.

Recomendaciones para los votantes

El CNE ha iniciado campañas de información para preparar a los electores sobre las multas y sanciones en caso de no votar. Además, se ha recordado que quienes no participen en la elección deberán pagar una multa equivalente al 10% del Salario Básico Unificado (USD 47). Aquellos que formen parte de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y no cumplan con su deber podrían enfrentar sanciones que superan los USD 9.400, dependiendo de la gravedad de la omisión.

Preguntas que se someterán a votación

Cuestiones del referéndum

  • Primera pregunta (bases militares): ¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones con fines militares, así como ceder bases nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución?
  • Segunda pregunta (financiamiento de partidos políticos): ¿Aprueba que el Estado deje de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, modificando parcialmente la Constitución?
  • Tercera pregunta (reducción de la Asamblea): ¿Está de acuerdo en disminuir el número de asambleístas y definir nuevos criterios para su elección, incluyendo 10 representantes nacionales, uno por cada provincia y uno adicional por cada 400.000 habitantes?

Consulta popular

  • Cuarta pregunta: ¿Está usted de acuerdo en que se convoque y configure una Asamblea Constituyente, cuyos miembros sean elegidos por el pueblo, para redactar una nueva Constitución que solo entrará en vigor si es aprobada en referéndum?

Sanciones y cómo participar

El director provincial del CNE, Luis Hernán Cisneros Jaramillo, explicó que se están realizando campañas de información para que los ciudadanos conozcan las multas en caso de no votar. La sanción económica será de USD 47 para quienes no acudan a votar, mientras que los miembros de las JRV que incumplan podrían enfrentar multas de hasta USD 9.400.

Consulta de recinto y mesa de votación

Desde el 1 de octubre, el CNE habilitó una plataforma en línea para que los electores consulten su lugar de votación y mesa correspondiente. Solo necesitan ingresar su número de cédula en www.cne.gob.ec. El padrón electoral incluye a más de 13,4 millones de ecuatorianos, tanto en el país como en el extranjero.

Para los residentes en el exterior, el voto será electrónico y se realizará a través del portal oficial del CNE. Además, se recomienda descargar con anticipación la papeleta electoral para familiarizarse con las preguntas y garantizar una participación informada. La autoridad electoral reiteró que el voto es secreto y que la participación ciudadana será fundamental para validar el proceso democrático.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *