Logo

EsSalud 2025: monto para gastos de sepelio de familiares de asegurados fallecidos

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
EsSalud 2025: monto para gastos de sepelio de familiares de asegurados fallecidos






¿Cuánto dinero entrega EsSalud a familiares de un asegurado fallecido? | Seguro Social en Perú 2025



¿Cuánto dinero entrega EsSalud a familiares de un asegurado fallecido? Seguro Social en Perú costea gastos por sepelio en 2025

¿Qué es el subsidio por sepelio de EsSalud?

EsSalud, el seguro social de salud del Perú, ofrece un subsidio por sepelio destinado a cubrir parcialmente los gastos funerarios de un asegurado fallecido a nivel nacional. Este beneficio no incluye a los cónyuges ni a quienes estén bajo el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Este subsidio cubre servicios como el alquiler del nicho, cremación, entierro y otros costos relacionados con el sepelio.

¿A quiénes puede beneficiar este subsidio?

Según la información publicada en la página oficial de EsSalud, este beneficio económico se otorga al cónyuge, concubino(a), hijos mayores de edad, padres o hermanos mayores de edad que hayan asumido y acreditado los gastos funerarios correspondientes.

¿Cuál es el monto del subsidio por sepelio en 2025?

El monto del subsidio por sepelio otorgado por EsSalud en 2025 es de S/ 2,070. Este beneficio se concede únicamente por cada asegurado fallecido y no se extiende a los cónyuges ni a los afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). La finalidad de esta ayuda es aliviar los gastos inmediatos asociados al funeral.

Requisitos para acceder a la prestación por sepelio

Los familiares que deseen solicitar esta ayuda económica deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por EsSalud:

  1. El asegurado debe contar con al menos tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro meses no consecutivos en los últimos seis meses previos al fallecimiento.
  2. Para asegurados del sector agrario, se requiere también que tengan tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos en los últimos 12 meses.
  3. El trabajador asegurado debe tener vínculo laboral vigente al momento del fallecimiento.
  4. Si el asegurado recibía una pensión, debe mantener su condición de pensionista al momento del deceso.
  5. El beneficio no cubre a los asegurados afiliados al SCTR.

¿Cómo solicitar la prestación por sepelio en todo el país?

Si ha perdido a un familiar asegurado en EsSalud y desea acceder a este beneficio, siga estos pasos:

  • Acuda a una oficina de EsSalud cercana.
  • Complete el formulario 1040, que es fundamental para solicitar la prestación.
  • Presente los comprobantes originales de los gastos realizados durante el sepelio, los cuales no deben exceder los S/ 2,070.

Servicios cubiertos por la prestación de sepelio

  • Nicho o sepultura
  • Cremación o entierro
  • Ataúd
  • Capilla ardiente
  • Transporte
  • Mortaja o traje
  • Preparación del cadáver

Para más información, visita la sección de EsSalud.

Te recomendamos

ALFREDO BARNECHEA: «LA GENTE ES BOBA» | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD

Otros temas de interés

Temas relacionados y notas recomendadas




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *