Logo

PJ ordena reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación por incumplimiento de la JNJ

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
PJ ordena reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación por incumplimiento de la JNJ

Juzgado de Lima ordena la restitución inmediata de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El 9° Juzgado Constitucional de Lima ha dictado una resolución que ordena la restitución inmediata de Delia Espinoza en su cargo como fiscal de la Nación. La decisión se produce después de que se constatara que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) incumpliera un mandato cautelar emitido en su contra.

La resolución, firmada el 10 de noviembre de 2025 por el juez Juan Fidel Torres Tasso, señala que el organismo autónomo violó la obligación de acatar las sentencias vinculantes en procesos constitucionales. La decisión se basa en el hecho de que la JNJ había suspendido provisionalmente a Espinoza, a pesar de las órdenes judiciales que le exigían su reincorporación.

Contexto y antecedentes del conflicto

El conflicto se remonta a la resolución de la JNJ, mediante la Resolución N° 231-2025-JNJ de junio, en la que se ordenó a Liz Patricia Benavides Vargas retomar sus funciones como Fiscal de la Nación. En respuesta, Espinoza Valenzuela promovió una acción de amparo tras ser sometida a un proceso disciplinario que la suspendió en sus funciones.

El 13 de octubre, el Poder Judicial declaró fundada la medida a favor de Espinoza y ordenó la suspensión provisional de los efectos de la resolución de la JNJ. Además, dispuso la vigencia de su designación como Fiscal de la Nación y paralizó cualquier procedimiento disciplinario en su contra relacionado con esta controversia.

Sin embargo, la JNJ solo suspendió parcialmente los procedimientos disciplinarios, manteniendo en vigor los cargos distintos a los vinculados por la acción de amparo. La resolución judicial consideró que esta interpretación era unilateral y contraria a la ley.

Decisión judicial y argumentos

El juez Torres Tasso criticó que la JNJ intentara calificar el contenido, fundamentos y alcances de la medida cautelar, una acción que la Ley Orgánica del Poder Judicial prohíbe expresamente. La normativa establece que ninguna autoridad puede restringir, interpretar o limitar los efectos de una sentencia dictada por jueces constitucionales.

Asimismo, el auto judicial señala que todos los cargos atribuidos a Espinoza en los procesos disciplinarios están relacionados con la supuesta inejecución de la resolución de la JNJ de junio. Por ello, deben ser suspendidos por mandato cautelar.

Derechos constitucionales garantizados

El magistrado destacó que los derechos de petición, expresión y reunión, alegados por la defensa de Espinoza, están garantizados por los tratados internacionales suscritos por el Estado y reconocidos en la legislación interna.

Finalmente, el Juzgado Constitucional ordenó la suspensión provisional de la medida cautelar que pesa sobre Espinoza respecto a los cuatro cargos en el proceso disciplinario N° 061-2025-JNJ. Además, declaró la vigencia plena del acuerdo que la restituye en su cargo y ordenó que se respeten sus derechos constitucionales.

Resolución del Poder Judicial
Resolución del Poder Judicial sobre el caso de Delia Espinoza.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *