Logo

EE.UU. exige a Líbano cortar influencia de Irán y desarmar a Hezbollah en dura presión regional

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
EE.UU. exige a Líbano cortar influencia de Irán y desarmar a Hezbollah en dura presión regional





Estados Unidos presiona al Líbano para cortar la influencia de Irán y financiar a Hezbollah

Estados Unidos exige al Líbano reducir la influencia de Irán y cortar la financiación a Hezbollah

Un funcionario estadounidense que visita el Líbano hizo un llamado a las autoridades libanesas para que tomen medidas contra la influencia de Irán en el país. El representante afirmó que Estados Unidos está decidido a cortar los fondos que Teherán envía al grupo terrorista Hezbollah, considerado una pieza clave en la estrategia iraní en la región.

Washington ha intensificado su presión para desmantelar las fuentes de financiamiento de Hezbollah y ha exigido al gobierno libanés que desarme a la organización. La lucha contra Hezbollah se ha visto reforzada tras su reciente derrota en el conflicto con Israel, que culminó en un alto el fuego en noviembre de 2024.

Importancia de reducir la influencia iraní en el Líbano

El subdirector de lucha antiterrorista, John Hurley, expresó que la recuperación del país pasa por eliminar la influencia de Irán a través de Hezbollah. “Creemos que la clave para que el pueblo libanés recupere su país es acabar con la influencia dañina de Irán en su territorio”, afirmó.

El gobierno estadounidense mantiene una postura firme respecto a la financiación iraní, considerando que eliminar esa influencia mejoraría la estabilidad regional. Hurley también mencionó que, si lograran reducir la presencia de Irán en el Líbano y garantizar la seguridad de Israel, la región en su conjunto se beneficiaría.

Reuniones y estrategias para cortar el apoyo financiero

El funcionario forma parte de una delegación liderada por Sebastian Gorka, director de lucha antiterrorista en Washington. Desde el domingo, han sostenido reuniones con autoridades libanesas para discutir acciones concretas. Hurley destacó que hay una ventana de oportunidad, especialmente antes de las elecciones presidenciales en mayo de 2026.

Según datos del Departamento del Tesoro de EE. UU., Irán ha transferido más de mil millones de dólares a Hezbollah desde enero pasado. Gran parte de esa financiación proviene de operaciones ilícitas, como lavado de dinero a través de casas de cambio, además de efectivo, oro y criptomonedas.

Medidas internacionales y acciones recientes

Hurley explicó que ha visitado tanto los Emiratos Árabes Unidos como Turquía para coordinar esfuerzos y frenar estos flujos financieros. Estados Unidos también impuso sanciones a tres miembros de Hezbollah el jueves pasado, por facilitar transferencias de fondos desde Irán mediante casas de cambio, con el fin de fortalecer las capacidades militares del grupo.

Por otro lado, las autoridades libanesas han logrado interceptar efectivo y oro en el aeropuerto de Beirut, aunque Washington busca que estas acciones se extiendan a puertos y fronteras. Un funcionario libanés, que prefirió mantenerse en el anonimato, comentó a la AFP que la delegación estadounidense transmitió un mensaje claro: es urgente combatir las fuentes de financiamiento de Hezbollah, especialmente antes de que finalice el año.

Entre las demandas, Estados Unidos solicita medidas concretas para luchar contra el blanqueo de capitales, la economía informal y el cierre de entidades vinculadas a Hezbollah, como Al-Qard al-Hassan. Hurley agregó que esperan que las autoridades libanesas tomen acciones contra quienes violan las sanciones y usan estas organizaciones para financiar al grupo terrorista.

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo internacional para reducir la influencia de Irán en la región y fortalecer la estabilidad en el Líbano y sus países vecinos.

(Con información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *