Logo

¡Tensiones en Gaza! Israel atrapa a 200 terroristas en túneles secretos tras ofensiva y Trump propone un frágil cese

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
¡Tensiones en Gaza! Israel atrapa a 200 terroristas en túneles secretos tras ofensiva y Trump propone un frágil cese





Conflicto en Gaza: Tensión entre Israel, Hamas y propuestas internacionales

Violencia en Gaza tras ataques de Hamas y respuesta de Israel

Desde mediados de octubre, las tensiones en la Franja de Gaza han escalado tras un ataque de Hamas contra las fuerzas militares israelíes. En ese incidente, Hamas destruyó túneles secretos en la zona controlada por Israel, donde las fuerzas israelíes realizaban operaciones para desmantelar la infraestructura terrorista. Durante la operación, murieron los militares israelíes Yaniv Kula e Itay Yavetz, en un episodio que avivó aún más el conflicto en la región.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una ofensiva militar, que fue comunicada a la Casa Blanca. La operación buscaba detener los ataques de Hamas, que en ese momento no respetaba la tregua vigente, y evidenció una situación mucho más compleja de lo que Estados Unidos había anticipado. Se estima que cerca de 200 terroristas quedaron atrapados en túneles subterráneos en Gaza, bajo control de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

## La situación en los túneles y la respuesta internacional

Las fuerzas israelíes rodearon estos túneles, que atraviesan ciudades como Rafah, Khan Younis, Shujaiyeh y Beit Hanoun. Los combatientes de Hamas, que se encuentran atrapados en estos pasajes subterráneos, no muestran intención de rendirse ni de entregar sus armas. La operación militar ha dejado en evidencia la envergadura de la red de túneles que Hamas usa para movilizarse y atacar.

Mientras tanto, las autoridades de Turquía, Egipto y Qatar han mediado en las negociaciones, proponiendo una salida que permita a Hamas desplazarse hacia el norte de Gaza o abandonar la Franja en dirección a países como Egipto, Turquía o Catar. La propuesta incluye un corredor transitorio que facilitaría la evacuación de combatientes y rehenes, a cambio de la destrucción de armas y la entrega de cuerpos de los rehenes fallecidos en el ataque del 7 de octubre de 2023.

## Propuestas y negociaciones internacionales

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso un plan de cese del fuego basado en una hoja de ruta de 20 puntos. Entre sus principales cláusulas, se destaca que Israel debería retirar sus tropas detrás de la llamada Línea Amarilla, que delimita la zona controlada por Israel en Gaza. Según el acuerdo, Israel no ocupará ni anexará Gaza, y su presencia se limitará a una zona bajo control temporal hasta que se establezcan autoridades civiles en la región.

Este territorio, que Israel denomina Línea Amarilla, sería un área donde las fuerzas israelíes mantendrían control y podrían actuar contra terroristas, destruir túneles y requisar arsenales. Hamas, junto con Egipto, Turquía y Qatar, han aceptado esta línea como frontera de facto, aunque aún no hay un acuerdo definitivo. La comunidad internacional sigue buscando una solución que permita reducir la violencia y estabilizar la región.

El estancamiento en las negociaciones y las futuras acciones

El ejército israelí mantiene rodeada la zona donde se encuentran los combatientes de Hamas, en ciudades como Rafah, Khan Younis, Shujaiyeh y Beit Hanoun. La intención de las autoridades israelíes es destruir los túneles y arsenales, y no ceder en la entrega de armas ni en la liberación de rehenes.

Por su parte, las autoridades de Turquía, Egipto y Qatar han presentado una iniciativa para crear un corredor transitorio que permita a Hamas movilizarse hacia el norte de Gaza o salir de la Franja hacia países vecinos. Hamas se compromete a destruir sus arsenales y entregar los cuerpos de los rehenes en caso de que esta propuesta sea aceptada.

La Casa Blanca ha decidido enviar a Jared Kushner, asesor cercano y experto en Medio Oriente, a Jerusalén para evaluar la viabilidad de estas propuestas. En un encuentro reciente, Netanyahu, Kushner, y otros altos funcionarios discutieron las opciones, pero no lograron llegar a un acuerdo definitivo. Mientras tanto, Israel mantiene su postura de continuar con una ofensiva contundente para neutralizar la amenaza de Hamas y desmantelar su infraestructura militar.

La situación en Gaza sigue siendo muy delicada, con una posible escalada si no se logra un acuerdo que contemple la seguridad de Israel y las necesidades humanitarias de la población civil en la Franja. La comunidad internacional continúa presionando para encontrar una solución que evite una mayor escalada del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *