Logo

Remueven a comisario de la PNP por video íntimo con hermana de detenido en La Libertad

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Remueven a comisario de la PNP por video íntimo con hermana de detenido en La Libertad






Remoción de oficial en La Libertad tras filtración de video íntimo



Remoción del mayor Randall Quispe en La Libertad tras difusión de video íntimo

El general Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial de La Libertad, confirmó este lunes la remoción del mayor Randall Quispe, quien se desempeñaba como comisario del distrito de Chao. La medida se tomó luego de que circuló en redes sociales un video de contenido íntimo en el que aparece la hermana de un detenido con el oficial.

Respuesta institucional ante conductas inapropiadas

En una entrevista con RPP, el jefe policial explicó que la decisión responde a una política interna de la institución que busca sancionar con firmeza cualquier conducta indebida. Uno es responsable de sus actos y lo he dicho desde el inicio de mi gestión. A nadie se le va a encubrir. Toda persona que cruce la línea será denunciada por nosotros mismos, afirmó Llerena.

Asimismo, aseguró que la Policía respetará el proceso disciplinario correspondiente y, en caso de que se determine responsabilidad, presentarán la denuncia formal.

Traslado a Trujillo y proceso de investigación

Por el momento, el mayor Quispe fue trasladado a la ciudad de Trujillo para facilitar las diligencias administrativas y garantizar la transparencia del proceso. Está viniendo a Trujillo porque se realizará una investigación respecto a este asunto, precisó Llerena.

El detenido, Andrés Gabriel Villarroel
El detenido, Andrés Gabriel Villarroel Ruiz, fue arrestado el 24 de octubre y liberado el mismo día. Su hermana habría grabado y difundido el video del comisario semidesnudo.

Implicados y contexto del caso

Andrés Gabriel Villarroel Ruiz, ciudadano venezolano, fue detenido el 24 de octubre bajo la figura de “peligro común” y liberado en la misma jornada, según informaron fuentes policiales. Poco después, comenzó a circular en redes sociales un video en el que su hermana aparece junto al oficial en estado semidesnudo.

La hermana del detenido, citada por La República, negó haber difundido el contenido y afirmó que intentó comunicarse con el oficial tras el arresto de su hermano, ocurrido en estado de ebriedad, sin obtener respuesta.

Contexto de inseguridad en La Libertad

La región de La Libertad ha sido declarada en estado de emergencia desde hace varios meses por el Gobierno para hacer frente a la delincuencia común y el crimen organizado. La zona enfrenta problemas vinculados principalmente con la minería ilegal de oro, así como casos de sicariato y extorsión.

Medidas contra la criminalidad y reformas policiales

Según Guillermo Llerena, la mayoría de las llamadas extorsivas provienen del penal El Milagro de Trujillo. Por ello, solicitó al Ejecutivo aplicar un «apagón eléctrico» en el penal, que consiste en eliminar enchufes para cargar celulares, restringir visitas, realizar requisas permanentes y prohibir el uso de equipos tecnológicos como televisores. Además, pidió reducir de 12 a 4 la cantidad de teléfonos “azulitos” utilizados en estas actividades ilícitas.

A mediados de octubre, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció que su gestión impulsará una reforma integral de la Policía Nacional del Perú (PNP) para remover a los efectivos involucrados en casos de corrupción o vinculados con el crimen organizado.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció una reforma integral de la PNP para expulsar a policías corruptos.

Reformas y control disciplinario

Además, el gobierno solicitará al Congreso facultades legislativas para modificar el régimen disciplinario de la Policía, fortalecer el control interno y aplicar sanciones inmediatas a los oficiales que incumplan la ley. Aquí debemos actuar de inmediato: la policía que esté al margen de la ley será expulsada, expresó Tiburcio.

El ministro también resaltó la necesidad de una reforma profunda en la institución para garantizar la integridad y la lucha efectiva contra la delincuencia.

Conclusión

El caso en La Libertad refleja los desafíos que enfrenta la Policía Nacional en su lucha contra la corrupción y la criminalidad, así como la importancia de mantener la transparencia y la disciplina interna para recuperar la confianza ciudadana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *