Logo

Escándalo internacional: Fotomontaje de Petro y Maduro en prisión desata crisis diplomática y acusa a EE.UU.

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Escándalo internacional: Fotomontaje de Petro y Maduro en prisión desata crisis diplomática y acusa a EE.UU.

Una fotografía tomada en el Despacho Oval de la Casa Blanca ha generado una nueva confrontación diplomática entre Colombia y Estados Unidos. La imagen, difundida por la revista Cambio, muestra un documento titulado «la doctrina Trump», junto al membrete del senador Bernie Moreno, con un fotomontaje en el que aparecen Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos con overoles naranjas, como si fueran presos en Estados Unidos.

La publicación ha provocado una fuerte reacción por parte del gobierno colombiano, que calificó la imagen como una ofensa directa a su gestión y a la voluntad popular. Durante un acto oficial, el presidente Gustavo Petro acusó a quienes difunden esa imagen de intentar «desaparecer esta alternativa popular y evitar que ganemos en las elecciones de 2026, usando la violencia». En redes sociales, Petro agregó que la campaña busca un «irrespeto total» impulsado por sectores de derecha tanto en EE. UU. como en Colombia, con la intención de desprestigiarlo públicamente.

## La polémica y las reacciones en medio de la crisis diplomática

La revista Cambio difundió el fotomontaje en un contexto de creciente tensión diplomática, donde Petro denuncia que sectores conservadores en Estados Unidos buscan debilitar a los gobiernos progresistas en la región. El mandatario afirmó que estas acciones forman parte de un intento de mantener la influencia política y económica de Washington sobre América Latina. También criticó al senador Bernie Moreno, a quien atribuye una «venganza personal» y campañas que lo vinculan con el narcotráfico, acusaciones que Petro considera infundadas y motivadas políticamente.

Por su parte, la Cancillería colombiana consideró inicialmente llamar a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña. Sin embargo, posteriormente, se decidió optar por una «nota verbal» para dialogar directamente con el diplomático y evitar una escalada en las relaciones diplomáticas. Pese al malestar, el gobierno colombiano insiste en mantener «relaciones cordiales» con Estados Unidos y resolver diferencias por la vía diplomática, priorizando el diálogo y la prudencia.

## La respuesta del gobierno estadounidense y las declaraciones de sus funcionarios

El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, expresó su postura respecto a la controversia, aunque sin profundizar en detalles específicos. Criticó duramente a Petro, calificándolo de «muy triste» por sus declaraciones, y aseguró que es una lástima que el mandatario colombiano se autodefina como un nuevo Bolívar, algo que, en su opinión, no corresponde a la realidad. Landau añadió que Estados Unidos y América Latina comparten mucho y que ambos podrían prosperar trabajando juntos.

El funcionario también sugirió que Petro podría estar usando la confrontación con EE. UU. como estrategia política, señalando que criticar a Washington y buscar popularidad a través de una retórica confrontacional solo conduce a «miseria en vez de prosperidad». En relación con la imagen polémica, Landau recomendó no fiarse de todo lo que aparecen en los medios, en un intento por minimizar la gravedad del incidente.

## ¿Qué significa la «doctrina Trump»?

El término «doctrina Trump» hace referencia a las políticas y estrategias adoptadas por la administración del expresidente Donald Trump, que en el contexto latinoamericano se han asociado con acciones que buscan fortalecer los intereses estadounidenses en la región, a menudo a través de presiones diplomáticas y económicas. La difusión de esta imagen en medio de la crisis refleja el clima tenso y las diferencias ideológicas entre los gobiernos de Petro y EE. UU., además de evidenciar las disputas políticas en torno a la influencia en América Latina y las narrativas que buscan deslegitimar a los líderes progresistas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *