Logo

Ecuador Construye Megacárcel de Alta Seguridad Tras Violento Motín y Muertos

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Ecuador Construye Megacárcel de Alta Seguridad Tras Violento Motín y Muertos

Primera etapa de la megacárcel de alta seguridad en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes la incorporación de los primeros 300 reclusos considerados los más peligrosos a la nueva megacárcel de alta seguridad. Esta medida se da tras la escalada de violencia en el sistema penitenciario, que culminó con un motín que dejó 31 muertos en una prisión del país. La intervención busca fortalecer el control en un contexto de creciente inseguridad y enfrentamientos entre bandas criminales.

En imágenes difundidas por el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), se observa a varios reclusos vestidos con uniforme naranja, con las manos atadas y la cabeza rapada, sentados en el suelo bajo la vigilancia de militares con rostros cubiertos. La cárcel, conocida como *Cárcel del Encuentro*, tiene capacidad para 800 internos y forma parte de una estrategia del gobierno para afrontar la crisis carcelaria.

Detalles y características de la Cárcel del Encuentro

Construida en la localidad de Juntas del Pacífico, en la provincia de Santa Elena, la cárcel se extiende sobre un terreno de 16,2 hectáreas en una zona remota y boscosa de la costa ecuatoriana. La ubicación, a aproximadamente una hora en vehículo desde Guayaquil, ha generado cierta controversia, especialmente entre la comunidad rural cercana, llamada *Bajada de Chanduy*, que se opone a la edificación argumentando que el terreno pertenece a su localidad.

El complejo está equipado con medidas de control como inhibidores de frecuencias para evitar la comunicación con dispositivos electrónicos, incluyendo drones. La estructura consta de un perímetro rectangular con altos muros y seis pabellones en forma hexagonal. Dentro, se distribuyen diferentes módulos de seguridad: uno de alta seguridad con 160 celdas para cuatro presos cada una, otro de máxima seguridad con 32 celdas para dos internos, y un tercero de súper máxima seguridad que alberga a un solo reo en cada celda.

Respuesta del gobierno y polémicas

El presidente Noboa afirmó que la reubicación de estos reclusos representa una respuesta contundente a los desafíos del crimen organizado en Ecuador. En sus palabras, “el crimen quiso desafiar al país y comenzar su campaña, pero hoy respondemos con hechos”. Entre los reclusos trasladados se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, quien ha alegado ser víctima de persecución política. Noboa ironizó en sus redes sociales, diciendo: “Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”, en referencia a Glas y a otros presos peligrosos.

Además, Noboa compartió una fotografía en la que se ven mechones de cabello en el suelo, acompañada de la leyenda «Cárcel del Encuentro, 10 de noviembre de 2025», y agregó: “Ya empezarán con la quejadera…”, en respuesta a las críticas de organismos de derechos humanos que denuncian abusos por parte de las fuerzas de seguridad en medio de una política de mano dura y constantes estados de excepción.

Las cárceles ecuatorianas, en particular en los últimos años, se han convertido en escenarios de violentos enfrentamientos y operaciones de bandas delictivas dedicadas al narcotráfico. El fin de semana, en la cárcel de Machala, también en la provincia de El Oro, 31 internos perdieron la vida en un enfrentamiento, elevando a más de 500 los fallecidos en las prisiones del país desde 2021. La situación sigue siendo uno de los mayores retos para las autoridades ecuatorianas en materia de seguridad y justicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *