Logo

Gobierno modifica las normas en Machu Picchu y restringe ingreso por esa ruta

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Gobierno modifica las normas en Machu Picchu y restringe ingreso por esa ruta






Nuevo reglamento en Machu Picchu: cupos diarios exclusivos para quienes ingresan por la Red de Caminos Inka



Nuevo reglamento en Machu Picchu: cupos diarios exclusivos para quienes ingresan por la Red de Caminos Inka

El nuevo reglamento de Machu Picchu establece cupos diarios exclusivos para visitantes que acceden por la Red de Caminos Inka
El nuevo reglamento de Machu Picchu establece cupos diarios exclusivos para visitantes que acceden por la Red de Caminos Inka. (Imagen ilustrativa: Infobae)

Con el objetivo de ordenar el flujo de visitantes y garantizar la conservación del santuario peruano, el Ministerio de Cultura de Perú modificó el reglamento de visita turística en la Llaqta de Machu Picchu. La nueva normativa contempla la asignación de cupos diarios exclusivos para quienes ingresan por la Red de Caminos Inka, quienes deberán reservar y pagar sus boletos a través de agencias autorizadas.

Según la resolución publicada el martes 11 de noviembre, estos visitantes solo podrán ingresar por el circuito 3-B, conocido como Ruta de la Realeza Diseñada. La normativa establece que la cantidad de cupos para esta ruta dependerá de informes técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, con la obligación de no superar la capacidad de carga total ya establecida. Esta medida cuenta con la aprobación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La Resolución Ministerial N° 000306-2025-MC señala que, aunque el reglamento regula la reserva y adquisición de boletos, no existen mecanismos que articulen o coordinen la gestión de boletos entre la Red de Caminos Inka y la Llaqta de Machu Picchu, a pesar de que ambos forman parte del mismo ámbito cultural bajo una administración integrada.

Principales rutas de acceso a Machu Picchu

Existen tres rutas principales para llegar a la ciudadela:

  • El Camino Inka
  • El tren desde Ollantaytambo
  • La ruta alternativa por Hidroeléctrica

Cada una presenta diferentes niveles de costo, duración y exigencia física, adaptándose a distintos perfiles de visitantes.

El Circuito 3B: Ruta de la Realeza Diseñada

Una vez en la ciudadela, el circuito 3B ofrece un recorrido sencillo y plano por la parte baja, ideal para adultos mayores, personas con movilidad reducida o quienes buscan una experiencia menos exigente. Este recorrido incluye sectores como la zona agrícola, el Templo del Sol, la Casa del Inca, las Fuentes Ceremoniales, el sector de las Tres Portadas y el Templo del Cóndor. Además, permite disfrutar de las vistas clásicas desde la zona urbana.

El recorrido tiene una duración aproximada de 3 horas y no incluye la visita al Huayna Picchu.

La Resolución Ministerial N° 000306-2025-MC exige que los boletos para la Red de Caminos Inka se adquieran solo a través de agencias autorizadas
La Resolución Ministerial N° 000306-2025-MC establece que los boletos para la Red de Caminos Inka deben adquirirse únicamente mediante agencias autorizadas. (Andina)

La normativa indica que la cantidad de cupos destinados al circuito 3B dependerá de informes técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Además, se establece que no se podrá superar la capacidad de carga total, en línea con la aprobación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El Ministerio de Cultura anunció que, a partir del 17 de noviembre, se habilitará la venta anticipada de boletos para el año 2026. Esto permitirá a visitantes nacionales e internacionales planificar sus viajes con mayor antelación, tanto en plataformas virtuales como en puntos físicos.

Para la venta online, los interesados deberán gestionar sus boletos a través de la plataforma

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *