Logo

Venezuela despliega una movilización militar masiva ante amenazas de EE.UU. en medio de tensión en el Caribe

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Venezuela despliega una movilización militar masiva ante amenazas de EE.UU. en medio de tensión en el Caribe

Venezuela despliega una operación militar masiva ante lo que denuncia como amenazas externas

El gobierno de Venezuela anunció este martes un despliegue militar de gran escala en respuesta a lo que considera «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos. La administración chavista asegura que esta movilización busca fortalecer la defensa del territorio frente a la presencia militar estadounidense en el Caribe, que desde agosto ha aumentado con operaciones navales y aéreas.

Según un comunicado oficial firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el despliegue comenzó a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y se extenderá hasta el miércoles. La operación incluye diferentes tipos de medios y unidades militares, como fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y sistemas de misiles. Además, participan órganos de seguridad ciudadana, la Milicia Bolivariana y comandos especializados en defensa integral.

## Movilización y coordinación interinstitucional

El gobierno venezolano también anunció la activación plena de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y municipios. El objetivo es coordinar esfuerzos interinstitucionales y con la ciudadanía para garantizar una respuesta multisectorial ante las supuestas amenazas externas. La movilización busca fortalecer la llamada «fusión popular-militar-policial», una estrategia que ha impulsado desde agosto en medio de tensiones regionales.

Estas maniobras forman parte de la «fase superior del Plan Independencia 200», un programa militar que Venezuela activó en septiembre para defender su territorio y soberanía. Desde ese mes, el régimen ha promovido movilizaciones y jornadas de entrenamiento para la Milicia y las fuerzas policiales, con el fin de reforzar la capacidad de respuesta ante posibles agresiones.

## Presencia militar estadounidense en la región

Por su parte, Estados Unidos mantiene en la región un despliegue militar en el Caribe que, desde agosto, se considera el más grande desde la Guerra del Golfo en 1990-1991, según expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). La operación, justificada oficialmente como parte de la lucha contra el narcotráfico, ha generado tensión con el gobierno de Caracas, que denuncia un plan para promover un cambio de régimen y controlar los recursos naturales venezolanos, especialmente el petróleo.

El régimen chavista afirma que la presencia militar estadounidense responde a intereses hegemónicos y busca justificar su propia movilización y preparación militar. La tensión entre ambas naciones continúa en aumento, en medio de una crisis política y económica que afecta a Venezuela desde hace años.

(Con información de EFE y AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *