Logo

Presidente del JNE alerta riesgo en elecciones por falta de 553 millones de soles

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
Presidente del JNE alerta riesgo en elecciones por falta de 553 millones de soles

JNE advierte sobre riesgos en las elecciones generales de 2026 por falta de presupuesto

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, alertó que las elecciones generales de 2026 podrían no realizarse si no se garantiza un financiamiento adecuado. Según sus declaraciones, el organismo requiere aproximadamente 163 millones de soles adicionales al presupuesto aprobado para cumplir con sus funciones.

Burneo recordó que un gobierno de transición, como el liderado por José Jerí, debe asegurar que el proceso electoral cuente con todos los recursos necesarios para su correcto desarrollo. La falta de fondos, advirtió, pone en riesgo la realización de las elecciones.

Gestión del presupuesto y coordinación con el Ministerio de Economía

El presidente del JNE explicó que actualmente se ha gestionado un presupuesto inicial de 390 millones de soles, pero tras varias coordinaciones, se identificó la necesidad de contar con más de 553 millones. Por ello, el organismo trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar los recursos necesarios, ya que la situación pone en peligro los procesos electorales.

Desafíos para el debate electoral con múltiples candidatos

Este proceso electoral contará con la participación de 39 partidos políticos, una cifra sin precedentes en la historia del país. Sobre este particular, Burneo comentó que están evaluando cómo organizar un debate con tantos candidatos y que, por el momento, no puede confirmar si todos participarán. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 23 de diciembre.

Además, resaltó que algunas organizaciones no podrán presentar planchas presidenciales, lo que complica aún más la organización del debate. «Aún estamos trabajando en cómo será un debate con 39 organizaciones políticas, pero finalmente sabremos cuántas llegarán. Es un escenario sin precedentes en el mundo», explicó.

Situación de candidaturas con impedimentos y posibles inhabilitaciones

El presidente del JNE también se refirió a los candidatos que enfrentan impedimentos legales, como el expresidente Martín Vizcarra, cuya candidatura a la vicepresidencia fue eliminada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). También mencionó al congresista Guillermo Bermejo, condenado a 15 años por terrorismo y quien inicialmente aspiraba a ser candidato presidencial por la alianza Venceremos.

Burneo afirmó que el proceso de calificación de candidaturas es riguroso y que, en ese momento, podrían descartarse algunas postulaciones. «No se trata de sanciones, sino del cumplimiento de los requisitos y la superación de las vallas electorales», precisó.

Situación del caso en el JEE de Pacasmayo y declaraciones del Congreso

Respecto a las acusaciones del presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, sobre el uso de la cámara en un acto de Fuerza Popular, Burneo evitó emitir declaraciones. Indicó que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo está actualmente evaluando el caso.

El funcionario añadió que el proceso de fiscalización está en marcha y que la decisión final será tomada por el JEE en los próximos días, posibilidad que puede ser objeto de apelación ante el pleno del jurado.

En resumen, la situación actual del proceso electoral de 2026 presenta desafíos importantes en términos de financiamiento, organización y calificación de candidaturas. La atención estará centrada en cómo se resuelvan estos aspectos en los próximos meses para garantizar la legitimidad y realización de las elecciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *