Logo

¡Portaviones más grande del mundo en operación en Latinoamérica! EE.UU. busca presionar a Maduro con agresivos ataques en el Caribe

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
¡Portaviones más grande del mundo en operación en Latinoamérica! EE.UU. busca presionar a Maduro con agresivos ataques en el Caribe

El portaaviones más grande del mundo se une a la lucha antidrogas en América Latina

A las 15:51 horas del martes, Washington anunció la incorporación del USS Gerald Ford a las operaciones de la Marina de Estados Unidos en la región. Este portaaviones, considerado el más grande del mundo, se ha sumado a la estrategia del país contra el tráfico de drogas que proviene de Latinoamérica. La llegada de la nave genera tensiones, ya que Venezuela ha interpretado este despliegue como un intento de presionar al gobierno de Nicolás Maduro para facilitar su salida.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos informó en un comunicado que el USS Gerald Ford ya se encuentra en su área de responsabilidad, que incluye toda América Latina y el Caribe. Según las autoridades militares, este portaviones fortalecerá la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desactivar las operaciones ilícitas relacionadas con el narcotráfico en la región. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, destacó que la presencia de la nave permitirá mejorar la seguridad y protección de la prosperidad en el hemisferio occidental.

Operaciones en el Caribe y en el Pacífico

Desde principios de septiembre, el gobierno estadounidense ha llevado a cabo alrededor de veinte operaciones en el Caribe y en el Pacífico. Estas acciones, que incluyen ataques y patrullajes, han resultado en la muerte de 76 presuntos narcotraficantes, según información de la Casa Blanca. Sin embargo, hasta ahora, Estados Unidos no ha presentado evidencia concluyente de que las embarcaciones atacadas estuvieran involucradas en el tráfico de drogas o representaran una amenaza directa para el país.

Estas operaciones militares han generado preocupación en Caracas, que las ve como una forma de presionar al gobierno de Nicolás Maduro. La tensión aumenta en medio de acusaciones mutuas y un escenario internacional cada vez más complejo en torno al control del narcotráfico y las disputas políticas en la región.

Contexto internacional y reacciones

En otro ámbito, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó su disposición a dialogar con Estados Unidos respecto a las acusaciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que Rusia realizó pruebas nucleares secretas bajo tierra. Lavrov afirmó que su país está abierto a conversar sobre estas alegaciones, buscando reducir la tensión internacional en temas de seguridad.

Estos acontecimientos reflejan un escenario global marcado por tensiones diplomáticas y operaciones militares que buscan equilibrar intereses de seguridad y políticos en diferentes regiones del mundo.

(FIN) AFP/CCH

Publicado: 11/11/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *