Logo

¡Humanos podrían tener un séptimo sentido oculto!

Escrito por radioondapopular
noviembre 11, 2025
¡Humanos podrían tener un séptimo sentido oculto!

¿Existe un séptimo sentido en los humanos? Un estudio revela sorprendentes hallazgos

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres y del University College de Londres aseguran haber identificado lo que podría considerarse un nuevo talento sensorial. Según sus estudios, los humanos podrían poseer un sexto sentido que va más allá de los cinco tradicionales.

El tacto extendido: una percepción sutil pero poderosa

Este supuesto nuevo sentido estaría vinculado con el tacto. Por ejemplo, al deslizar los dedos sobre la arena, las personas podrían detectar objetos enterrados con una sensibilidad que todavía no se comprende totalmente. Los investigadores sostienen que los seres humanos serían capaces de percibir objetos enterrados bajo granos sueltos antes de tocarlos directamente. Aunque la percepción sería muy sutil, su potencial para cambiar nuestra comprensión del tacto, la robótica y los límites perceptivos cuando la vista falla resulta prometedor.

Experimentos que desafían la percepción convencional

Para explorar esta hipótesis, los científicos sometieron a doce voluntarios de entre 18 y 26 años a un experimento innovador. Los participantes debían mover un dedo a través de arena seca dentro de largas cajas cubiertas, guiados por luces LED que indicaban la velocidad, que era constante en dos centímetros por segundo. Cada caja contenía un cubo de plástico de cinco centímetros oculto en una pista de más de un metro. Los voluntarios introducían su dedo en la arena mediante una ranura estrecha y trataban de detectar si había algo debajo, sin tocarlo directamente.

Los resultados fueron sorprendentes: los participantes lograron detectar objetos enterrados en el 79% de las ocasiones sin tocarlos. Además, identificaron correctamente la presencia del cubo en 35 ocasiones, cometieron 30 falsos positivos y en 58 casos informaron que no había ningún objeto. La mayoría percibió la presencia del cubo a aproximadamente 2,7 centímetros de distancia, una cifra menor que el alcance teórico máximo de 6,9 centímetros predicho por la física de la arena granular, pero coherente con el comportamiento de arena suelta y movediza.

Implicaciones y conclusiones del estudio

La precisión de los voluntarios superó el 70%, a pesar de las variaciones naturales en el movimiento de las yemas de los dedos. Estos hallazgos sugieren que los humanos poseemos una forma de tacto remoto que funciona en la vida cotidiana, aunque suele pasar desapercibido. La investigadora Elisabetta Versace, de la Universidad Queen Mary, afirmó que este estudio «cambia nuestra concepción del mundo perceptivo», demostrando que nuestra percepción va más allá del contacto directo.

Este descubrimiento abre nuevas puertas para comprender cómo percibimos nuestro entorno y qué otros sentidos podrían estar aún por descubrirse. Además, tiene aplicaciones potenciales en la robótica, la tecnología háptica y en terapias relacionadas con la percepción sensorial. En conclusión, el estudio refuerza la idea de que la percepción humana es más compleja y extendida de lo que se creía, y que aún hay mucho por explorar en el campo de los sentidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *