Logo

Senamhi alerta sobre choque de vientos del norte y sur cerca de la costa peruana y su impacto climático

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Senamhi alerta sobre choque de vientos del norte y sur cerca de la costa peruana y su impacto climático






Actualización del clima en Lima: presencia de vórtice costero y aumento de temperaturas




Clima en Lima: Vórtice costero y aumento de temperaturas para noviembre

Este Vórtice Ciclónico Costero favorece condiciones de cielo cubierto y nubosidad
Este Vórtice Ciclónico Costero favorece condiciones de cielo cubierto, llovizna localizada y nubosidad. (Composición: Infobae Perú)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó a través de su publicación en la plataforma X que se ha detectado la presencia de un nuevo vórtice costero frente a la costa peruana. Además, se registra un fenómeno de «encuentro» entre los vientos del norte y del sur, impulsados por el fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur.

Impacto del vórtice y condiciones actuales

Según el comunicado del Senamhi, un vórtice costero de niveles bajos genera cobertura nubosa en los distritos cercanos al litoral. Esto ocurre debido al encuentro entre los vientos del norte y del sur, lo que favorece el cielo cubierto y la presencia de lluvizna localizada, especialmente en las zonas próximas a la costa.

El organismo precisó en su reciente publicación que, pese a las mañanas frías, se mantiene la presencia de brillo solar, principalmente en los distritos al este y norte de Lima Metropolitana durante las horas de la tarde.

Dos ciudadanos caminan por diferentes calles de Lima, uno con ropa abrigadora y otro con prendas ligeras
Dos ciudadanos caminan por distintas calles de Lima: una señora con ropa más abrigadora por el frío y otra con prendas ligeras por la sensación de calor. (Composición: Infobae Perú)

Distritos afectados por las condiciones climáticas

Los distritos en el sector este de Lima que experimentan estas condiciones son: Ate, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, La Molina, Lurigancho, San Juan de Lurigancho, San Luis y Santa Anita. En el norte, los distritos afectados son: Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra y San Martín de Porres.

Recomendaciones y proyecciones meteorológicas

El Senamhi indica que este “encuentro” de vientos se manifiesta con mañanas frías, cielo nublado y la persistente necesidad de que la población salga abrigada, incluso en horas con brillo solar. La recomendación oficial es vestir en capas, para facilitar la adaptación a los cambios de temperatura durante el día.

Los meteorólogos del Senamhi aclararon que, en esta época del año y durante la transición de la primavera hacia el verano, es habitual experimentar cambios climáticos, con mañanas frías y tardes más cálidas.

Temperaturas matutinas en Lima
Durante las mañanas, las temperaturas en los distritos más alejados del mar en Lima se mostrarán frescas, con presencia de vientos, nubosidad y neblina. En la estación de La Molina, el pasado 11 de noviembre, se registró la temperatura máxima de la primavera 2025, alcanzando los 27 °C.

Pronóstico de temperaturas para las próximas semanas

El Senamhi ha confirmado que varios distritos de Lima tendrán días más cálidos en las próximas semanas de noviembre. La ingeniera Patricia Rivera, especialista de la institución, explicó que los distritos del este de la capital son los más expuestos al alza térmica prevista en los días venideros.

Temperaturas matutinas en Lima
Durante las mañanas, las temperaturas serán frescas, con presencia de vientos, nubosidad y neblina, en un período de transición hacia el verano. (Crédito: Infobae Perú/Paula Elizalde)

El Senamhi reiteró que este comportamiento climático, caracterizado por mañanas frías y tardes más cálidas, es habitual en la primavera limeña, y forma parte de la transición hacia la estación estival.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *