Logo

¡Rechazan teletrabajo a jardinero en España: “Su puesto no se puede adaptar”!

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
¡Rechazan teletrabajo a jardinero en España: “Su puesto no se puede adaptar”!

Un jardinero en España solicita trabajar desde casa, pero su petición es rechazada

Desde el inicio de la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en una opción cada vez más frecuente en diversas profesiones. Sin embargo, en ciertos oficios que requieren presencia física, esta modalidad sigue siendo inviable. Un ejemplo de ello es el caso de un jardinero en España, cuyo intento por trabajar dos días a la semana desde casa ha generado atención en medios locales.

El trabajador solicitó a su empleador, el Ayuntamiento de Torrevieja, que le permitiera realizar teletrabajo en dos días de su semana laboral, en línea con las políticas internas. Sin embargo, la petición fue rechazada, en base a que, según la normativa del municipio, su posición no es compatible con esta modalidad.

Regulaciones del Ayuntamiento de Torrevieja sobre el teletrabajo

El reglamento del ayuntamiento establece claramente que, en caso de permitirse el teletrabajo, este debe ser en un esquema mixto, voluntario y reversible. Además, la modalidad debe ser compatible con el trabajo presencial y limitarse a un máximo de dos días por semana. La decisión se fundamenta en la naturaleza de los puestos y en la capacidad de adaptación de los mismos a esta modalidad.

Respuesta del municipio y recursos presentados

El Ayuntamiento justificó su rechazo alegando que “el puesto del jardinero no es susceptible de adaptarse a la modalidad de teletrabajo”, según informó el portal El Periódico. Esta decisión fue respaldada tras la revisión de recursos de reposición presentados por otros empleados del Departamento de Parques y Jardines, quienes también solicitaron la modalidad remota y fueron igualmente rechazados.

Estos empleados se encargan de tareas como mantenimiento, poda, albañilería, carpintería y vigilancia de zonas verdes públicas. Aunque en ocasiones realizan funciones adicionales, nunca ocupan cargos administrativos o de oficina, lo que complica su acceso al teletrabajo.

El caso del empleado y las funciones en el departamento

El jardinero en cuestión afirmó que actualmente trabaja en el área de Tesorería, pero ni él ni el ayuntamiento detallaron cuáles serían sus funciones en esa dependencia, donde, en general, la mayoría de los empleados sí cuenta con la posibilidad de realizar teletrabajo. La falta de información sobre sus tareas específicas genera dudas sobre la viabilidad de su solicitud.

El caso refleja las dificultades y restricciones que aún existen en algunos sectores públicos para implementar el teletrabajo, especialmente en puestos que requieren presencia física constante. La normativa municipal busca equilibrar la eficiencia del trabajo con las características de cada función, aunque en algunos casos genera controversia y debate sobre la adaptación a nuevas formas laborales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *