Logo

¡Argentina moderniza su defensa! Llegan los F-16 con tecnología furtiva y revolucionarán el combate aéreo en Sudamérica

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
¡Argentina moderniza su defensa! Llegan los F-16 con tecnología furtiva y revolucionarán el combate aéreo en Sudamérica

Argentina avanza en modernización militar con la compra de cazas F-16

Argentina continúa fortaleciendo su capacidad de defensa aérea con la adquisición de 24 cazas **F-16 Fighting Falcon** procedentes de Dinamarca. La operación tiene como objetivo modernizar la flota aérea del país y dotarla de tecnología avanzada para responder a las necesidades estratégicas actuales. La compra forma parte de un plan integral de modernización militar que busca mejorar las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

El primer avión, destinado a entrenamiento, fue presentado en febrero de 2025. Se espera que en diciembre de este año lleguen los primeros seis F-16 operativos, mientras que el resto de los 18 aviones será incorporado en los próximos tres años, según el cronograma acordado entre ambos países. Además de la adquisición de las aeronaves, el acuerdo incluye programas de entrenamiento para pilotos y técnicos argentinos, así como la compra de armamento especializado en una operación complementaria.

Una de las características más destacadas de esta compra es la implementación de un recubrimiento furtivo de última generación en los cazas, que les permite reducir significativamente su firma radar. Este recubrimiento, conocido como Have Glass V, combina partículas ferromagnéticas y materiales compuestos para absorber y dispersar las ondas electromagnéticas, dificultando así su detección por sistemas enemigos. La tecnología furtiva de estos aviones los posiciona en un nivel superior respecto a otros en la región y representa un avance estratégico importante para Argentina.

Revolución en el combate aéreo regional

Según información del medio argentino Canal 26, los nuevos F-16 incorporarán una tecnología que podría transformar el escenario del combate aéreo en Sudamérica. La pintura Have Glass V, utilizada en cazas avanzados como el F-35, será aplicada en estos aviones para reducir su detectabilidad en radares enemigos.

Este recubrimiento combina partículas ferromagnéticas y materiales compuestos que ayudan a absorber y dispersar las ondas de radar, dificultando su rastreo. La implementación de esta tecnología en aviones de la región es poco frecuente y marca un hito, colocando a la Fuerza Aérea Argentina en una posición de liderazgo en potencia militar aérea en Sudamérica.

Características y capacidades de los F-16 argentinos

Los cazas **F-16 Fighting Falcon** son aviones multirol supersónicos de cuarta generación, reconocidos por su versatilidad y potencia. La incorporación de estos aviones permitirá a Argentina realizar operaciones aéreas con mayor precisión y capacidad de respuesta. Además, reforzarán las capacidades estratégicas nacionales en materia de defensa.

Estos cazas están equipados para portar misiles aire-aire como el AIM-120C-8 AMRAAM, con un alcance superior a los 160 kilómetros, y misiles de corto alcance AIM-9M Sidewinder. También pueden utilizar bombas guiadas por láser, como las GBU-12, así como bombas convencionales MK-82. En cuanto a su tecnología, incluyen pantallas multifunción, sistemas de navegación satelital y comunicaciones seguras, que optimizan su eficacia en combate.

Con velocidades próximas a Mach 2, estos aviones representan una de las plataformas más versátiles en el escenario internacional, elevando el nivel de la fuerza aérea argentina.

Contexto regional: el poderío aéreo de Chile y otros países

Chile ha consolidado un importante poderío aéreo en la región, gracias a su flota de F-16, compuesta principalmente por unidades adquiridas usadas a Países Bajos entre 2006 y 2011. Actualmente, cuenta con 46 aviones, incluyendo varias versiones como el F-16AM y F-16BM, que le otorgan una capacidad de respuesta avanzada.

Por otra parte, Venezuela fue el primer país sudamericano en adquirir estos cazas, con una flota de 18 unidades provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, Chile mantiene el mayor número de F-16 en la región, consolidando su posición como uno de los actores militares más importantes en América del Sur. La incorporación argentina de estos aviones refuerza aún más la competencia aérea regional, elevando el nivel de disuasión y modernización en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *