Logo

Sudáfrica y Rusia lideran ranking mundial de himnos: Uruguay sorprende en top 3 y América Latina desbanca a Perú

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Sudáfrica y Rusia lideran ranking mundial de himnos: Uruguay sorprende en top 3 y América Latina desbanca a Perú

El ranking de los mejores himnos nacionales: Sudáfrica, Rusia y Uruguay destacados según The Economist

El himno nacional es un símbolo fundamental para la identidad y el orgullo de los países. A través de melodías y letras, refleja emociones colectivas y tradiciones arraigadas. Sin embargo, no todos los himnos logran transmitir esa dimensión artística y emocional de manera sobresaliente. La revista británica The Economist realizó un análisis de los himnos más destacados del mundo, señalando cuáles alcanzan un nivel artístico superior.

En su evaluación, la publicación destacó que muchos himnos adolecen de melodías monótonas o lugares comunes que limitan su impacto emocional. Solo unos pocos logran destacar por su composición, intensidad y capacidad de emocionar a sus pueblos. Entre los países mejor valorados se encuentran Sudáfrica, Rusia y una nación latinoamericana, que superó a otros en belleza y complejidad musical.

## Sudáfrica, Rusia y América Latina en el top 3

El himno sudafricano «Nkosi Sikelel’ iAfrika» fue coronado como el mejor del mundo por su carácter coral, que combina distintas lenguas y simboliza la unión del continente africano. La composición refleja sentimientos profundos de hermandad y resistencia. En segundo lugar, se ubicó el himno ruso, conocido por su potencia y solemnidad, que transmite orgullo nacional con una fuerza emotiva inigualable.

El tercer puesto fue para un himno latinoamericano, específicamente el de Uruguay, que destaca por su belleza instrumental y su carácter operístico. La pieza, titulada «Orientales, la Patria o la Tumba», fue creada en 1840 por el compositor húngaro Francisco José Debali. La evaluación resaltó su riqueza melódica y su complejidad, que lo convierten en uno de los himnos más extensos del mundo, con una duración aproximada de seis minutos en su interpretación completa.

## ¿Cuál es el mejor himno de América Latina?

El ranking de The Economist sitúa a Uruguay en una posición destacada, superando a otros países de la región, incluido Perú. La obra uruguaya se asemeja más a una obertura operística que a un himno tradicional. Su interpretación, que combina solemnidad y artísticaidad, ha sido valorada como superior en términos de complejidad y emotividad.

El himno uruguayo fue compuesto en 1840 y, aunque en actos oficiales solo se canta una estrofa, la versión completa puede durar hasta seis minutos. La pieza destaca por su riqueza instrumental y su espíritu operístico, diferenciándose de otros himnos latinoamericanos por su majestuosidad. La revista señala que su grandeza reside en el equilibrio entre solemnidad patriótica y expresividad artística.

## Los 12 mejores himnos del mundo, según The Economist

El ranking elaborado por la publicación incluye doce himnos destacados por su belleza musical, historia y fuerza emocional. Aunque el himno peruano, conocido por su emotividad, es uno de los más valorados en Sudamérica, no aparece en esta lista.

  • Nkosi Sikelel’iAfrika – Sudáfrica
  • Himno de la Federación Rusa – Rusia
  • Orientales, la Patria o la Tumba – Uruguay
  • Himno Nacional Brasileño – Brasil
  • Sche ne vmerla – Ucrania
  • Kimigayo – Japón
  • Hatikvah – Israel
  • Sayaun Thunga Phool Ka – Nepal
  • Deutschlandlied – Alemania
  • The Star-Spangled Banner – Estados Unidos
  • Land of My Fathers – Gales
  • La Marseillaise – Francia

Este análisis revela cómo algunos himnos logran un impacto emocional y artístico superior, consolidándose como verdaderas obras maestras musicales que representan la historia y cultura de sus países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *