Logo

Crisis humanitaria en Gaza: bebés desnutridos y madres desesperadas en el último refugio médico

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Crisis humanitaria en Gaza: bebés desnutridos y madres desesperadas en el último refugio médico





Emergencia de desnutrición infantil en Gaza

La crisis de desnutrición en Gaza: un panorama desgarrador

En el pabellón dedicado a la desnutrición infantil del hospital Nasser, las paredes están decoradas con dibujos en tonos suaves que muestran niños sonriendo, rodeados de globos y flores. Sin embargo, en medio de esa imagen optimista, madres gazatíes vigilan con angustia a sus bebés, quienes yacen en camas, demasiado frágiles para llorar. Los médicos explican que el llanto se ha convertido en un lujo que estos niños no pueden permitirse debido a su extrema debilidad.

Durante cinco días consecutivos, un equipo de Reuters documentó la situación en este pabellón, uno de los pocos centros en Gaza que aún pueden atender casos graves de desnutrición aguda. En ese corto período, 53 nuevos menores fueron ingresados en busca de ayuda, evidenciando una crisis humanitaria que se agrava rápidamente.

Historias que reflejan la gravedad de la situación

Entre los casos más impactantes se encuentra Wateen Abu Amounah, una bebé de solo tres meses que llegó al hospital con un peso de 2.7 kilos. Actualmente, ha perdido 100 gramos y no ha aumentado de peso en los últimos tres meses. Su madre, Yasmin Abu Sultan, relata con desesperación que la niña no ha recibido leche durante diez días, debido a la falta de recursos y ayuda. Ella misma tuvo que acudir a múltiples lugares en busca de asistencia, sin éxito, hasta que llegó al hospital. La madre muestra los brazos de Wateen, delgados como su propio pulgar, y denuncia que incluso usan pañales de tela por la escasez de suministros.

En el pabellón de desnutrición
En el pabellón de desnutrición en Gaza, la extremidad de un niño es tan delgada como el dedo de su madre en Jan Yunis (REUTERS/Ramadan Abed)

El deterioro de la salud infantil y las causas

Wateen nació con un peso de 2,7 kilos, pero ahora pesa menos. El doctor Ahmed al-Farra, jefe del Departamento de Pediatría y Maternidad del hospital, explica que la bebé no ha ganado peso en los últimos tres meses. En cambio, ha perdido masa muscular, y su cuerpo muestra signos claros de una desnutrición severa. «Su piel está sobre huesos, y en su rostro se ha perdido toda grasa en las mejillas», indica. La situación refleja la gravedad del estado de salud de muchos niños en Gaza.

La crisis alimentaria se intensificó desde marzo, cuando Israel, en medio de un conflicto con Hamas iniciado en octubre de 2023, cortó el suministro de alimentos y productos básicos hacia la Franja. Aunque en mayo se levantaron parcialmente las restricciones, las limitaciones siguen vigentes para evitar que la ayuda llegue a manos de grupos armados, lo que ha agravado aún más la situación humanitaria.

El impacto en la salud y las respuestas internacionales

Las consecuencias son alarmantes. Según fuentes del grupo Hamas, al menos 154 personas han muerto por causas relacionadas con la desnutrición, entre ellas 89 menores de edad, la mayoría en las últimas semanas. El sistema sanitario en Gaza está colapsado, sin suficiente insumos ni medicamentos para atender a los afectados. «Necesitamos leche para bebés, suministros médicos, alimentos especiales y programas que nos permitan rescatar a estos niños de la desnutrición», afirma el doctor al-Farra.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el agotamiento de insumos esenciales para tratar la desnutrición aguda, incluyendo fórmulas terapéuticas y agua potable segura. «La situación es crítica. Todos los indicadores de salud están en deterioro», advirtió Marina Adrianopoli, asesora técnica de la OMS en Gaza. La emergencia requiere una respuesta urgente y coordinada para salvar vidas y aliviar el sufrimiento de la población infantil afectada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *