Logo

Patricia Benavides impulsa elección de Gino Ríos en la JNJ, según exasesor

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Patricia Benavides impulsa elección de Gino Ríos en la JNJ, según exasesor

Patricia Benavides y su presunto vínculo con la Junta Nacional de Justicia

La fiscal suprema Patricia Benavides habría impulsado la postulación de Gino Ríos a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), según el testimonio de su exasesor, Jaime Villanueva. Esta declaración fue realizada en una instancia formal ante el Ministerio Público, donde Villanueva relató una serie de reuniones y coordinaciones previas destinadas a influir en la integración de la JNJ y en la designación de cargos fiscales clave.

Acusaciones y contexto

De acuerdo con lo divulgado por Epicentro, Benavides habría comunicado a Villanueva y a su colega Miguel Ángel Girao, también asesor de la fiscal, que «Los mafiositos me han pedido por Gino Ríos, que es empleado de Chang en la San Martín». Este testimonio sitúa estos hechos hacia noviembre de 2023, poco antes del operativo denominado “Valquiria”.

Según lo relatado ante el Ministerio Público, la prioridad de Benavides en ese momento era obtener influencia sobre la JNJ. La razón principal era la importancia del órgano en los procesos contra fiscales y jueces, además de su papel en la convocatoria para las plazas de fiscales supremos transitorios. Villanueva explicó que Benavides buscaba asegurarse el control no solo en los expedientes en los que estaba implicada, sino también en la definición de quién ocuparía cargos clave dentro de la estructura fiscal.

Relaciones políticas y académicas

El exasesor también resaltó la relación de Benavides con la Universidad San Martín de Porres, así como con figuras del Partido Aprista Peruano (APRA). “Lo que es evidente y no es una opinión, es la relación que ella mantenía o mantiene con la universidad San Martín, que fue la que la contrató tras su destitución como Fiscal de la Nación. Además, su estrecha relación con el partido aprista a través de su abogado, el señor Jorge del Castillo”, afirmó Villanueva.

Epicentro
Epicentro

Participación en eventos y vínculos políticos

Villanueva añadió que, tras la suspensión de Benavides, en un homenaje organizado por el Colegio de Abogados de Lima, la exfiscal fue acompañada por Jorge del Castillo y Pilar Nores, viuda del expresidente Alan García, a quien recientemente se le archivó una investigación por lavado de activos.

Influencia en la elección de la JNJ

Respecto al mecanismo para influir en la elección de los miembros de la JNJ, Villanueva explicó que existieron coordinaciones previas al funcionamiento formal de la comisión evaluadora. En ese sentido, señaló que Patricia Benavides habría promovido la candidatura de tres personas, con la expectativa de que al menos dos de ellas lograran ingresar a la JNJ. La estrategia incluía negociaciones con otros integrantes del comité, especialmente con representantes de la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, aseguró que el objetivo central de Benavides era definir la composición de la JNJ, priorizando el control del organismo por encima de la designación de otros funcionarios. Destacó que la elección del Defensor del Pueblo no debía centrarse solo en el perfil del candidato, sino en su facultad de presidir la comisión encargada de seleccionar a los miembros de la JNJ.

Epicentro
Epicentro

Revelaciones sobre posibles nexos políticos

La revelación del presunto vínculo entre Patricia Benavides y otros actores políticos continúa generando controversia. La información sugiere que su interés en influir en la estructura de la justicia peruana podría estar vinculada a intereses políticos y académicos, además de sus relaciones con figuras del Partido Aprista.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *