Logo

Estados Unidos cierra su cierre gubernamental más largo en la historia tras 43 días de conflicto político

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Estados Unidos cierra su cierre gubernamental más largo en la historia tras 43 días de conflicto político





Resumen de noticias internacionales

Estados Unidos finaliza su cierre gubernamental más largo de la historia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una ley que pone fin al cierre del gobierno más extenso en la historia del país. La paralización duró 43 días y fue resultado de un intenso enfrentamiento político entre republicanos y demócratas.

Este cierre afectó diversos servicios públicos y causó incertidumbre en varias instituciones federales. La decisión de Trump marca el fin de un capítulo que generó tensiones y debates sobre el presupuesto y las prioridades nacionales.

Detalles del acuerdo y su impacto

La aprobación del acuerdo en el Congreso fue vista como un paso necesario para reactivar la administración pública. La medida también abre la puerta a negociaciones futuras sobre el presupuesto y otros asuntos clave.

Expertos señalan que la prolongada parálisis evidenció las profundas divisiones en el país, además de complicar la economía y los servicios esenciales. La reanudación de las operaciones gubernamentales permitirá restablecer programas afectados y recuperar la normalidad en las instituciones.

El Congreso de EE.UU. aprueba el fin del cierre y reanuda sus funciones

Tras semanas de incertidumbre, el Congreso estadounidense dio luz verde a un acuerdo que termina oficialmente el cierre del gobierno. La votación fue favorable, y la medida fue firmada por Trump para reactivar los servicios federales.

El cierre afectó a millones de ciudadanos y a diversas dependencias, como oficinas de inmigración, servicios sociales y agencias de seguridad. La reanudación de actividades busca aliviar las dificultades que enfrentaron estos sectores durante más de un mes.

Reacciones y perspectivas futuras

Políticos de ambos partidos expresaron su esperanza de evitar futuros cierres y trabajar en la aprobación de presupuestos que sean sostenibles. Sin embargo, las diferencias ideológicas siguen siendo un reto para alcanzar acuerdos duraderos.

Analistas advierten que, aunque esta resolución es positiva, la polarización política podría volver a poner en riesgo la estabilidad del gobierno en el corto plazo.

Otros hechos relevantes en la política internacional

  • Marco Rubio, senador de EE.UU.: afirmó que Estados Unidos tiene todo el derecho a operar militarmente en su hemisferio, en respuesta a las tensiones regionales.
  • Trump y Netanyahu: el expresidente estadounidense escribió una carta al gobierno de Israel para solicitar el indulto del ex Primer Ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta cargos judiciales.
  • El Papa Francisco: hizo un llamado a promover la fraternidad en un mundo marcado por guerras y sentimientos de odio, exhortando a la comunidad internacional a buscar soluciones pacíficas.

Estas noticias reflejan el escenario político complejo y en constante cambio a nivel global, donde las decisiones de líderes y organismos internacionales siguen impactando en la estabilidad y seguridad mundial.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *