Logo

¡Alerta mundial! China financia y equipa militarmente a Rusia para desafiar la seguridad global

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
¡Alerta mundial! China financia y equipa militarmente a Rusia para desafiar la seguridad global





El ministro de Defensa de Finlandia denuncia la influencia de China en la maquinaria bélica de Rusia

El respaldo de China a Rusia: una amenaza para Europa y la seguridad global

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó este miércoles que el régimen de China es el principal respaldo financiero y tecnológico de las fuerzas armadas rusas. En una declaración que alerta sobre la creciente amenaza que esto representa para Europa, la OTAN y el equilibrio internacional, Hakkanen destacó la magnitud de la cooperación entre Moscú y Beijing.

La colaboración de Rusia con China ha llegado a niveles en los que China ahora financia en gran medida el arsenal militar ruso”, señaló el funcionario. Además, subrayó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no podría mantener la campaña militar en Ucrania sin la ayuda económica y tecnológica de Pekín, lo cual evidencia el alcance de esta alianza.

Hakkanen advirtió que Rusia no dispone de suficientes recursos propios para sostener un conflicto prolongado. Aunque India también aporta financiamiento, afirmó que China actúa con una intención consciente y planificada. Estas declaraciones reflejan la gravedad de la situación y el impacto que podría tener en la seguridad europea y en la estabilidad del bloque democrático mundial.

Implicaciones militares y cooperación internacional

El apoyo chino a Moscú no se limita a la esfera económica. El régimen de Xi Jinping participa activamente en la provisión de componentes militares, además de colaborar en proyectos industriales estratégicos y coordinar ejercicios militares a gran escala tanto en el Ártico como en la región del Indo-Pacífico, áreas consideradas sensibles para Europa.

China trabaja estrechamente con Rusia en la industria de defensa, fomenta ejercicios conjuntos y amplifica la presión militar en todos los frentes estratégicos relevantes”, afirmó Hakkanen, quien instó a la OTAN y a las democracias occidentales a responder de manera coordinada y firme a estos movimientos.

El ministro advirtió que la amenaza es inmediata. Países nórdicos como Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia, que en conjunto cuentan con unas 250 aeronaves de combate listas para operar, han decidido triplicar la producción de municiones y establecer corredores logísticos para facilitar movimientos militares en la región.

Un frente unido en defensa y solidaridad internacional

Hakkanen resaltó que los países nórdicos están alineados en reforzar la defensa común, apoyar a Ucrania y mantener la presión sobre Rusia y sus aliados. Además, destacó la cooperación con Australia, un país que ha contribuido con equipamiento y asistencia a Ucrania, demostrando que la solidaridad democrática trasciende continentes.

Desde que Finlandia ingresó en la OTAN en 2023 — tras la invasión de Ucrania — su historia de vulnerabilidad ante la agresión soviética sigue vigente, reforzando su compromiso de no ceder ante presiones regionales. La cercanía con Rusia, a lo largo de más de 1.300 kilómetros de frontera, hace que la vigilancia y la preparación sean prioritarias para Helsinki.

El impacto en la seguridad europea y global

Hakkanen concluyó que el desenlace del conflicto en Ucrania determinará el futuro de la seguridad europea y tendrá un efecto directo en las decisiones de regímenes autoritarios como China. Cada muestra de firmeza contra Moscú envía un mensaje tanto a Pekín como a otros actores que buscan limitar la libertad en el Indo-Pacífico.

El ministro también respaldó las sanciones y medidas económicas implementadas contra Rusia, destacando las restricciones en el sector petrolero impuestas por Estados Unidos, que han debilitado los recursos bélicos del Kremlin. Sin embargo, criticó los retrasos en la entrega de armamento avanzado a Ucrania, insistiendo en que “la resistencia y la victoria de Ucrania son una causa de todas las democracias”.

Finalmente, Hakkanen abogó por una estrategia integral que incluya el aumento sostenido de ayuda militar, sanciones energéticas más severas y ataques dirigidos a centros de producción de armamento ruso, aún operativos gracias a insumos extranjeros. La coordinación internacional y la respuesta conjunta son esenciales para contrarrestar la influencia de China y Rusia en un escenario cada vez más complejo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *