Logo

¡Cierre del Gobierno en EE.UU. Termina tras Acuerdo Histórico que Devuelve Salarios a 800.000 Empleados!

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
¡Cierre del Gobierno en EE.UU. Termina tras Acuerdo Histórico que Devuelve Salarios a 800.000 Empleados!

El Congreso de EE. UU. aprueba acuerdo que pone fin al mayor cierre gubernamental de su historia

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un acuerdo de financiamiento que pone fin al cierre más prolongado del gobierno en la historia del país. Esta medida permitirá reactivar gradualmente los servicios públicos, pagos y operaciones administrativas que estuvieron paralizadas durante semanas. La legislación, ya aprobada en ambas cámaras, fue firmada por el presidente Donald Trump, quien expresó su satisfacción diciendo: «Es un honor firmar este importante proyecto de ley y devolverle a nuestro país su funcionamiento normal«.

Detalles del acuerdo y beneficios inmediatos

El nuevo marco legal autoriza la financiación completa del gobierno federal y contempla la transferencia retroactiva de salarios a aproximadamente 800,000 empleados públicos que no recibieron sus pagos desde el inicio del cierre. Para muchos de estos trabajadores y sus familias, esta reanudación significará un alivio, ayudándolos a cubrir cuentas atrasadas y compromisos económicos acumulados. La ley también incluye disposiciones para asegurar que los servicios esenciales comiencen a normalizarse en los próximos días.

Proceso de reactivación y desafíos pendientes

El regreso a la normalidad será un proceso paulatino. La actualización de sistemas informáticos, la reincorporación de empleados en licencia y la resolución de trámites retrasados requerirán varias semanas, según expertos y funcionarios. El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que los controladores aéreos —uno de los gremios más afectados— comenzarán a recibir el 70% de sus salarios pendientes en las primeras 48 horas, con el resto llegando hacia el fin de la semana. Sin embargo, experiencias previas, como el cierre de 2019, advierten que estos procesos pueden experimentar demoras mayores de lo esperado.

Las agencias federales ya tienen planes de reincorporación rápida y mayor flexibilidad, incluyendo opciones de teletrabajo para acelerar los trámites. A pesar de ello, muchas instituciones enfrentan acumulación de correspondencia, expedientes y solicitudes de permisos, licencias y subvenciones que no pudieron tramitarse durante las seis semanas de cierre.

Impacto en programas sociales y el sector turístico

Por otro lado, programas sociales como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) tardarán hasta una semana en normalizar la entrega de beneficios, debido a la actualización de sistemas estatales y la saturación de los proveedores de transferencias electrónicas. La infraestructura técnica aún necesita recuperarse completamente, lo que puede causar retrasos en la asistencia a millones de familias.

Durante el cierre, muchas actividades no esenciales permanecieron paralizadas. La Agencia de Parques Nacionales mantuvo abiertas áreas emblemáticas sin servicios adecuados, afectando la principal industria turística del país. Además, agencias como la Protección Ambiental y la Comisión de Bolsa y Valores suspendieron la emisión de regulaciones, retrasando la implementación de normas clave en mercados y medio ambiente.

Consecuencias económicas y perspectivas futuras

El impacto económico también fue notable. Estudios estiman que cada semana de cierre le costó a la economía estadounidense entre 10.000 y 15.000 millones de dólares, considerando caídas en consumo, ventas minoristas y recaudación fiscal. Aunque la reactivación de salarios y contratos ayudará a dinamizar la economía, muchas pérdidas, como el turismo y las inversiones aplazadas, no podrán recuperarse por completo.

A nivel internacional, la suspensión de datos económicos precisos complicó la toma de decisiones en mercados y gobiernos extranjeros. La incertidumbre generada afectó las cotizaciones bursátiles y las expectativas de crecimiento mundial, evidenciando la importancia de evitar futuros cierres gubernamentales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *