Logo

Revelan que 2 de 121 víctimas en la operación policial más mortal de Brasil tenían lesiones atípicas, desconcertando a las autoridades

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Revelan que 2 de 121 víctimas en la operación policial más mortal de Brasil tenían lesiones atípicas, desconcertando a las autoridades





Informe sobre las muertes en operación policial en Río de Janeiro

Muertes en operación policial en Río de Janeiro: hallazgos y controversias

La Fiscalía de Río de Janeiro informó este miércoles que al menos dos de los 121 cuerpos recuperados tras la operación policial del 28 de octubre en favelas de la ciudad presentaban lesiones atípicas que no corresponden a enfrentamientos armados convencionales. Esta revelación forma parte de un informe parcial enviado a la Corte Suprema por el Ministerio Público, que analiza las autopsias realizadas en las barriadas de Penha y Alemão.

La operación, considerada la más letal en Brasil en los últimos años, dejó un saldo de cuatro policías muertos y tuvo como objetivo capturar a líderes del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro. Este grupo tiene presencia en otros estados y en países vecinos, y su influencia se extiende en varias áreas del crimen organizado.

Detalles de las autopsias y hallazgos inquietantes

El informe señala que uno de los fallecidos tenía impactos de bala a corta distancia, mientras que otro fue encontrado decapitado con un objeto cortante. Además, la mayoría de los cuerpos presentaba heridas internas y externas compatibles con disparos de fusil, principalmente en tórax, abdomen y espalda. Se observa que todos eran hombres jóvenes, entre 20 y 30 años, muchos de ellos con ropa camuflada, botas tácticas y chalecos con cargadores de munición.

En las prendas de algunos de los fallecidos se incautaron municiones, teléfonos móviles y pequeñas dosis de marihuana prensada. La presencia de tatuajes vinculados a facciones criminales o relacionados con el exterminio de policías fue otro dato destacado en el análisis, aunque los investigadores advierten que estos símbolos no eximen a las autoridades de esclarecer las circunstancias exactas de las muertes, especialmente en casos con patrones fuera de lo habitual.

Contexto y críticas a la operación

Las imágenes y evidencias recopiladas indican que muchos de los jóvenes tenían heridas compatibles con disparos de fusil, en regiones como el tórax y la espalda. La recopilación de datos también revela que las víctimas eran en su mayoría hombres en edad productiva, algunos con vestimentas tácticas y cargadores, lo que refuerza la hipótesis de enfrentamiento armado.

La Fiscalía adelantó que la próxima fase de la investigación se centrará en analizar las grabaciones de las cámaras corporales de los policías implicados y en inspeccionar el lugar de los hechos para reconstruir la dinámica del enfrentamiento. La operación, llamada Operación Contención, fue promovida como una acción contra miembros del Comando Vermelho. Sin embargo, el alto número de víctimas y las evidencias de ejecuciones sumarias generaron críticas de organizaciones de derechos humanos y protestas en varias ciudades del país.

Reacciones y declaraciones oficiales

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su postura ante las acusaciones, afirmando: “No había una orden judicial de matanza y, sin embargo, hubo matanza”. Por su parte, la Policía Civil de Río de Janeiro informó que 115 de los 117 civiles identificados tenían vínculos comprobados con el Comando Vermelho. Además, 97 de ellos tenían antecedentes criminales relevantes y 59 estaban bajo órdenes de captura.

Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia policial en las favelas y la necesidad de mayor transparencia en las operaciones en zonas controladas por organizaciones criminales. La investigación continúa, con la expectativa de que las próximas conclusiones permitan esclarecer los hechos y garantizar justicia en un contexto marcado por la tensión social y la lucha contra el crimen organizado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *