Logo

Trump Firma Fin del Histórico Cierre del Gobierno de EE. UU. Tras 43 Días de Crisis

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Trump Firma Fin del Histórico Cierre del Gobierno de EE. UU. Tras 43 Días de Crisis

Trump firma la ley que pone fin al cierre del gobierno de EE. UU., el más largo de su historia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la legislación que termina con el cierre del gobierno federal, el más extenso en la historia del país. La interrupción duró 43 días y afectó a cientos de miles de empleados públicos, paralizando servicios esenciales y retrasando pagos.

El acuerdo fue aprobado en la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 209 en contra, con apoyo mayoritario de los legisladores republicanos moderados y los demócratas. La firma de Trump marca el fin de un impasse que generó tensiones políticas y económicas en todo EE. UU.

## La reacción del mandatario y el impacto inmediato

Desde la Casa Blanca, Trump afirmó que con esta firma se envía un mensaje claro: “Nunca nos someteremos a extorsiones políticas”. Aprovechó para destacar que, tras la firma, se reanudaron de inmediato los pagos atrasados a los empleados públicos y se restablecieron servicios cruciales en todo el país. La medida también permitió que los fondos para programas sociales y servicios de emergencia continuaran operando sin interrupciones en los próximos días.

Durante las negociaciones, Trump también hizo referencia a las tensiones sostenidas con el Congreso, incluyendo su decisión de demoler parte de la Casa Blanca para construir un nuevo salón de baile, en medio de los debates presupuestarios.

## Disputa sobre subsidios de salud y las divisiones internas

Uno de los temas más polémicos del cierre fue la discusión respecto a los subsidios de salud. Los demócratas insistieron en mantener la financiación del Obamacare, mientras que algunos republicanos buscaban recortes para reducir el gasto público. Esta diferencia de posturas prolongó las negociaciones y llevó al cierre, afectando instituciones clave como el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó el acuerdo como “una victoria para los ciudadanos y el sistema democrático”, en tanto que algunos republicanos conservadores acusaron a Trump de ceder ante las presiones del Congreso. Analistas políticos consideran que este episodio refleja las profundas divisiones internas en el Partido Republicano, entre los aliados cercanos al presidente y las facciones más institucionalistas.

## Consecuencias económicas y reacciones políticas

El cierre tuvo un impacto económico significativo, con pérdidas estimadas superiores a 11.000 millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Además, provocó retrasos en proyectos federales y dificultades en los aeropuertos, debido a la escasez de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA). La empleada del Servicio de Parques Nacionales, Janet Wilkes, expresó que “fue una experiencia devastadora para muchas familias. No queremos que vuelva a ocurrir”.

Políticamente, los demócratas ven en la resolución una derrota simbólica para Trump, quien prometió controlar el presupuesto federal. Por su parte, algunos republicanos como Ron Johnson y Josh Hawley criticaron el acuerdo, alegando que la administración perdió una oportunidad para aplicar una política fiscal más responsable. Sin embargo, sectores moderados defendieron la decisión, considerándola una medida pragmática para evitar daños mayores en la economía.

A nivel internacional, el cierre generó preocupación entre los aliados de Estados Unidos, quienes observaron con inquietud la fragilidad política en Washington. El Departamento de Estado informó que varias misiones diplomáticas operaron con personal reducido durante las semanas de crisis, afectando la representación estadounidense en el exterior.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *