Logo

Fujimorista Rospigliosi pide endurecer represión policial ante manifestantes violentos

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Fujimorista Rospigliosi pide endurecer represión policial ante manifestantes violentos






Fernando Rospigliosi llama a la policía a reprimir manifestantes violentos durante paro en Lima y Callao


Fernando Rospigliosi llama a la Policía a reprimir manifestantes violentos durante paro en Lima y Callao

Fuente: Congreso de la República

El legislador fujimorista Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, solicitó a la Policía Nacional del Perú (PNP) que actúe con firmeza para contener a los “manifestantes violentos” que podrían participar este viernes en el paro convocado por algunos gremios de transportistas en Lima y Callao.

Rospigliosi compartió un video en la cuenta oficial del Parlamento, en el cual aparece acompañado por el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, y el coronel Juan Carlos Valle, comandante de la División de Servicios Especiales de la misma región.

En su intervención, afirmó: “Se está preparando todo para las marchas de mañana, viernes, y posiblemente también el sábado”. Además, respaldó el despliegue de mayores medidas de seguridad en la capital, advirtiendo sobre posibles actos de violencia.

El legislador advirtió que algunos manifestantes podrían intentar realizar acciones de violencia contra la policía, así como contra locales públicos y privados, en línea con lo ocurrido hace un mes. En esa movilización del 15 de octubre, un agente policial abatió a uno de los jóvenes manifestantes, el rapero Trvko.

Rospigliosi respalda el despliegue de seguridad en Lima
Rospigliosi respaldó el despliegue de medidas de seguridad junto al general Felipe Monroy y el coronel Juan Carlos Valle, jefes de la Región Policial Lima y la División de Servicios Especiales.

En declaraciones, Rospigliosi agregó: “No se puede tolerar que la Policía vaya inerme a recibir pedradas, pirotécnicos y objetos contundentes, y que queden como la otra vez, con ochenta, noventa o cien policías heridos. La policía debe actuar con toda energía para reprimir a estos manifestantes violentos. Las marchas pacíficas, por supuesto, nunca son reprimidas.”

Asimismo, afirmó que atacar a los agentes constituye un delito y que los participantes en estos actos deben considerarse delincuentes. “La policía tiene no solo el derecho, sino el deber de actuar con firmeza y respaldo de la ciudadanía y del Congreso de la República en defensa del orden público.”

Por otro lado, el Ministerio de Educación ha dispuesto que las clases en Lima y Callao se realicen de manera virtual, debido al paro convocado por transportistas que protestan por la inseguridad y la falta de resultados de las acciones gubernamentales.

Los organizadores de la protesta han señalado que la ola de extorsiones, amenazas y asesinatos persiste, a pesar del estado de emergencia decretado por el presidente interino José Jerí. Además, indican que en los colegios privados los centros educativos pueden definir sus propios protocolos, mientras que en el sector público la modalidad virtual será obligatoria para todos los alumnos.

Semanas atrás, Rospigliosi generó controversia al calificar de “terruco” al músico urbano Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz (‘Trvko’), quien falleció tras recibir un disparo de un policía infiltrado durante una protesta antigubernamental. La declaración provocó una ola de críticas en diversos sectores.

Para más detalles sobre este caso, puede consultar la cobertura en nuestro artículo dedicado a la muerte de Trvko.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *