Logo

Fernando Rospigliosi pide reprimir a manifestantes violentos en apoyo a la policía

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Fernando Rospigliosi pide reprimir a manifestantes violentos en apoyo a la policía





Polémica y advertencias previas a la marcha del 14 de noviembre en Perú



Polémicas y advertencias previas a la marcha del 14 de noviembre en Perú

El Congreso advierte sobre posibles acciones policiales durante la protesta

Con la marcha convocada para este viernes 14 de noviembre por la generación Z y diversos gremios ciudadanos a la vuelta de la esquina, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, emitió una advertencia dirigida a quienes planeen alzar su voz en señal de protesta. El legislador fujimorista afirmó que la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará con firmeza contra cualquier “acto violento” que ocurra durante la manifestación, aunque no especificó qué conductas serán consideradas como tal.

El mensaje fue publicado en la cuenta oficial del Congreso en X (antes Twitter). Rospigliosi señaló que las autoridades están preparando todos los dispositivos necesarios para las movilizaciones de los días viernes y, posiblemente, sábado. Además, afirmó que existen indicios de que algunos manifestantes podrían intentar cometer actos de violencia, como los ocurridos hace un mes. El legislador expresó que el Congreso respalda a la PNP para prevenir estos incidentes y agregó: “No se puede tolerar que la policía vaya inerme a recibir pedradas, pirotécnicos y objetos contundentes. La policía debe reprimir a los manifestantes violentos”.

Historial de violencia y convocatoria para la marcha del 14 de noviembre

La represión policial alcanzó uno de sus episodios más críticos el pasado 15 de octubre, cuando el suboficial de tercera Luis Magallanes, vestido de civil, disparó contra Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’, causándole la muerte. Este hecho generó un fuerte rechazo social y aumentó la tensión en torno a las protestas.

En respuesta a estos antecedentes, los organizadores de la marcha del 14 de noviembre han incluido en sus consignas el rechazo y la condena a la violencia ejercida por las fuerzas del orden. Entre sus demandas destacan la condena y la detención de los responsables de la violencia policial, haciendo referencia a los muertos y heridos de los últimos años: “(…) Marchamos por justicia. Desde 2020, el Estado responde con violencia: Inti, Bryan, ‘Trvko’ y más de 50 personas asesinadas durante 2022 y 2023”, afirmó un representante de la Coordinadora Generación Z Unida en declaraciones a La República.

La concentración principal será en la plaza Dos de Mayo, a partir de las 5:30 p.m. Además de exigir el cese de la represión, los manifestantes piden la derogación de las llamadas “leyes procrimen”, un conjunto de normativas aprobadas por el Congreso que, según expertos, favorecen la expansión de la delincuencia organizada. También reclaman una renovación profunda de la clase política del país.

Fernando Rospigliosi y sus polémicas declaraciones sobre Eduardo Ruiz Sanz

Las declaraciones del congresista Rospigliosi también han generado controversia. Semanas atrás, durante una intervención en la que abordó el asesinato de Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’, el legislador de Fuerza Popular se refirió a él con un calificativo peyorativo. Afirmó que el joven era conocido como “terruco”, un apodo que, según él, tenía una carga negativa y que utilizó para estigmatizar al artista fallecido.

Los reporteros presentes en la sesión intentaron corregirlo, señalando que el nombre artístico de Ruiz Sanz era “Trvko”. Sin embargo, Rospigliosi desestimó la aclaración y mantuvo su postura, reiterando que el apodo tenía la connotación que él atribuía y que, por ello, era una forma de despreciar a la víctima.

La familia de Ruiz Sanz reaccionó públicamente ante estas declaraciones. Su padre cuestionó duramente al legislador, solicitándole una reunión para exigirle una explicación y aclarar que “Trvko” era simplemente un nombre artístico, sin ninguna connotación política o violenta. Además, enviaron una carta notarial solicitando una rectificación que, hasta la fecha, no ha sido atendida por Rospigliosi.

Posturas y antecedentes de Rospigliosi respecto a la Policía

En aquella misma ocasión, Rospigliosi defendió a la Policía Nacional, afirmando que los atacantes a las fuerzas del orden habían sido liberados, mientras que el oficial implicado en la muerte de Ruiz Sanz permanecía en prisión preventiva. Consideró que esto contradecía las normativas vigentes y que la investigación debería continuar, pero que el policía implicado debería afrontar el proceso en libertad, en línea con las leyes aprobadas por el Parlamento.

Estas declaraciones reflejan la postura del legislador respecto a la violencia en las protestas y su apoyo a las acciones policiales en contexto de movilizaciones sociales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *