Logo

‘Popy’ Olivera niega participación en negociación con Odebrecht en Interoceánica

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
‘Popy’ Olivera niega participación en negociación con Odebrecht en Interoceánica






Fernando Olivera niega vínculos con proyecto Interoceánica y Odebrecht



Fernando Olivera niega vínculos con la negociación de la carretera Interoceánica y Odebrecht

En una entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, negó haber estado involucrado en la negociación del proyecto de la carretera Interoceánica, por el cual el expresidente Alejandro Toledo ha sido condenado a prisión. Olivera afirmó que no tuvo ninguna relación con Odebrecht y aclaró su postura respecto a este asunto.

Defensa del proyecto Interoceánica

Durante la entrevista, Olivera fue consultado sobre una ocasión en la que, en medio de una conferencia de prensa, defendió el proyecto presentado durante la administración de Alejandro Toledo. En ese momento, explicó que su apoyo se basa en la importancia del proyecto, el contenido y la necesidad de conectar el Atlántico con el Pacífico, una demanda que, según él, fue un clamor de las regiones del sur peruano durante más de 50 años.

«Es un proyecto que fue auspiciado y promovido por la Corporación Andina de Fomento del Banco Interamericano de Desarrollo, con citas de presidentes regionales. Además, diez regiones del Perú lo demandaban», enfatizó Olivera, quien fue ministro de Estado en el pasado.

Negaciones respecto a Odebrecht

En relación a las acusaciones y un video que circuló, en el cual se señala que el 4 de agosto de 2005 se firmó el contrato entre el gobierno de Alejandro Toledo y la empresa Odebrecht, Olivera fue categórico. Aseguró que no tuvo participación en esas negociaciones y que no mantiene vínculos con la empresa brasileña.

Asimismo, explicó que en su momento conocía cómo se manejó el tema y que intentó que el contralor de la República levantara observaciones sobre el proyecto. Sin embargo, aclaró que no logró que esto sucediera y que finalmente se firmó el acuerdo.

Fernando Olivera critica a RLA: 'Un mitómano sistemático, está dejando un endeudamiento a la MML'

Respecto a las informaciones periodísticas, Olivera afirmó rotundamente que «no estuvo en ninguna negociación con Odebrecht» y que no conoce a la empresa. «No he tratado con ellos, nadie me menciona ni me acusa», sostuvo.

«Esa fue una declaración política, en un contexto posterior a que me habían atacado políticamente por haber sido nombrado ministro de Relaciones Exteriores», explicó.

Visitas al Congreso y al Contralor

El precandidato también precisó que «el 25 de julio acudió al Congreso para la elección del presidente del Congreso, Marcial Ayaipoma, ya que teníamos un acuerdo de gobernabilidad». Además, aclaró que no visitó varias veces al contralor de la República, sino que fue en una sola ocasión, el 27 de julio de 2005.

Juicio de Martín Vizcarra en fase final: 'Vamos a desbaratar toda imputación', señala su abogado

Reafirmación de la postura de Olivera

Al ser consultado sobre una declaración pasada en la que defendió el proyecto de la carretera interoceánica, Fernando Olivera reiteró que su respaldo fue únicamente al contenido y la necesidad del proyecto. Además, insistió en que no tuvo ninguna participación en negociaciones con Odebrecht, la empresa brasileña implicada en múltiples casos de corrupción en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *