Logo

¡EE.UU. lanza operación militar “Southern Spear” en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe para luchar contra el narcotráfico

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
¡EE.UU. lanza operación militar “Southern Spear” en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe para luchar contra el narcotráfico

Estados Unidos anuncia operación militar en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció a través de un comunicado publicado en X (antes Twitter) las próximas acciones militares en la región. La información fue difundida por un medio de comunicación, señalando que la operación, denominada «Southern Spear» (Lanza del Sur), tiene como objetivo principal combatir el narcotráfico en América Latina y el Caribe.

Según Hegseth, la operación será liderada por el Comando Sur, en colaboración con otros equipos militares, aunque no se han divulgado detalles específicos sobre las acciones concretas. La iniciativa abarcará países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, en un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad en la región.

Defensa del hemisferio occidental y el despliegue militar

El secretario de Defensa afirmó que Estados Unidos busca «proteger el hemisferio occidental», resaltando que estas acciones forman parte de la estrategia para salvaguardar los intereses del país en su vecino del sur. Hegseth también anunció la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, considerado el más grande y avanzado de Estados Unidos, a las aguas del Caribe, en un despliegue que comenzó en agosto y que incluye destructores y buques de desembarco.

El funcionario expresó que la protección de la región es una prioridad, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump, quien ha enfatizado en la lucha contra las drogas que afectan a Estados Unidos. Hegseth aseguró que estas operaciones buscan reducir el flujo de narcóticos y evitar que las drogas lleguen a suelo estadounidense.

Reacciones en Venezuela y tensiones en la región

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de perseguir y torturar a migrantes venezolanos en su búsqueda por expulsarlos del territorio. Maduro afirmó que más de 300.000 venezolanos quedaron en situación vulnerable tras la expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por EE. UU.

El mandatario también criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como parte de sus operaciones antidrogas. Sin embargo, Caracas considera estas acciones como una «amenaza» y un intento de promover un cambio de régimen en Venezuela.

Estas tensiones reflejan la creciente preocupación en la región por la presencia militar extranjera y las estrategias de Estados Unidos para mantener su influencia en América Latina y el Caribe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *