Logo

Martín Vizcarra afronta nueva condena en caso Chirimayuni, según Luis Cayo

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Martín Vizcarra afronta nueva condena en caso Chirimayuni, según Luis Cayo

Exconsejero Luis Miguel Caya analiza el caso de la represa Chirimayuni y su posible repercusión judicial

En una entrevista con Exitosa, el exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya, abordó el caso de la represa Chirimayuni, obra ejecutada durante la gobierno regional de Martín Vizcarra. Este proceso ha vuelto a la atención del ámbito judicial, generando nuevas incógnitas y expectativas.

Caya explicó que el expresidente está siendo investigado por presunta negociación incompatible. Además, advirtió que el proceso podría derivar en una segunda condena si la Corte Suprema decide que el delito no ha prescrito.

«Si resuelve que no ha prescrito el delito, yo te aseguro que aquí va a venir la segunda», afirmó Caya.

El caso Chirimayuni y la posible prescripción por la «Ley Soto»

La represa Chirimayuni, que se encuentra en el centro de la investigación, ha sido señalada por la Fiscalía como un ejemplo de posibles favores a contratistas mediante actos administrativos irregulares durante la gestión de Vizcarra como gobernador regional de Moquegua. La obra, financiada con fondos públicos, presenta indicios de sobrecostos y deficiencias técnicas, las cuales fueron advertidas por la Contraloría General de la República.

La Fiscalía sostiene que Vizcarra tuvo participación directa en la adjudicación y supervisión del proyecto. Por ello, en septiembre de este año, solicitó una condena de nueve años de prisión efectiva por el presunto delito de negociación incompatible. Este proceso se vincula a una obra que ya cuenta con una condena: la del subgerente de obras, actualmente recluido en el penal de Samegua.

Juicio de Martín Vizcarra en fase final: 'Vamos a desbaratar toda imputación'

Caso Chirimayuni: Fiscalía pide 9 años de prisión para Vizcarra
Caso Chirimayuni: Fiscalía solicita 9 años de prisión para Vizcarra

Originalmente, el caso fue archivado bajo la aplicación de la polémica «Ley Soto», que permite la prescripción de ciertos delitos. Sin embargo, esta decisión fue revocada por el Poder Judicial, reactivando así el proceso. La decisión final quedó en manos de la Corte Suprema, que deberá determinar si el delito prescribe o no.

Otros procesos judiciales en curso contra Vizcarra

Además del caso Chirimayuni, Martín Vizcarra enfrenta juicios relacionados con las presuntas irregularidades en las obras de Lomas de Ilo y en el Hospital de Moquegua. Ambos casos involucran contrataciones cuestionadas durante su gestión como gobernador regional.

Críticas del abogado de Vizcarra al colaborador eficaz en el caso Lomas de Ilo

Irregularidades en contrataciones en Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua
Irregularidades en contrataciones en Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua

Asimismo, está involucrado en el caso Richard Swing, por presunto tráfico de influencias en contrataciones irregulares en el Ministerio de Cultura. A esto se suma su mención en la investigación de los «Intocables de la Corrupción», una red que habría operado en diversas entidades públicas para facilitar actos ilícitos.

El Fiscal de la Nación ha presentado también una Denuncia Constitucional ante el Congreso, que podría derivar en una inhabilitación política si la denuncia prospera.

Caso Richard Swing pendiente de resolución
El caso Richard Swing, aún pendiente de resolución

Investigaciones por compras durante la pandemia y contratos con Unops

Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, Vizcarra también fue cuestionado por las adquisiciones de camas UCI y equipos de protección personal (EPP). Las investigaciones apuntan a posibles sobrevaloraciones y favoritismos en los procesos de compra.

Otro expediente judicial se abre con Unops, organismo que habría sido utilizado para ejecutar siete proyectos de inversión durante los Juegos Panamericanos de 2019. Actualmente, estas contrataciones están siendo revisadas por la Fiscalía.

Martín Vizcarra enfrenta una serie de procesos judiciales que podrían redefinir su futuro tanto a nivel legal como político. En particular, el caso Chirimayuni se perfila como un posible punto de inflexión: si la Corte Suprema rechaza la prescripción, el exmandatario podría sumar una segunda condena, consolidando así su situación judicial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *