Logo

China enfrenta su peor caída en producción y ventas en más de un año, mientras la guerra comercial con EE.UU. sacude su economía por la dependencia

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
China enfrenta su peor caída en producción y ventas en más de un año, mientras la guerra comercial con EE.UU. sacude su economía por la dependencia

La economía china enfrenta su ritmo de crecimiento más lento en más de un año en octubre

Las cifras de producción industrial y ventas minoristas en China durante octubre reflejaron un debilitamiento significativo, marcando el ritmo de crecimiento más bajo en más de un año. La desaceleración aumenta la presión sobre las autoridades económicas para implementar medidas que revitalicen la economía, que ya enfrenta múltiples desafíos, incluyendo una guerra comercial con Estados Unidos y una demanda interna débil.

Durante décadas, el gobierno chino ha contado con la opción de estimular su vasto sector industrial para compensar una disminución en el consumo interno, o bien invertir en infraestructura pública para impulsar el Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el contexto actual revela que esas estrategias tradicionales no son suficientes para sostener el crecimiento en un entorno de creciente incertidumbre.

## Impacto de la guerra comercial y desafíos internos

La guerra arancelaria iniciada por el expresidente Donald Trump ha evidenciado la alta dependencia de China del mercado estadounidense. A pesar de sus esfuerzos por diversificar, la economía del gigante asiático no puede seguir expandiéndose indefinidamente solo a través de construcción de parques industriales, obras públicas y proyectos energéticos. La escalada en las tensiones comerciales ha reducido las expectativas de crecimiento, forzando a Pekín a reconsiderar su estrategia económica.

Los indicadores económicos publicados el viernes muestran pocas esperanzas de un cambio rápido. Cada mes, los datos negativos refuerzan la necesidad urgente de reformas estructurales, aunque estas conllevan riesgos y costos considerables en un momento de alta incertidumbre internacional.

Datos económicos y perspectivas a corto plazo

La Oficina Nacional de Estadísticas informó que la producción industrial creció solo un 4,9% interanual en octubre, el ritmo más lento desde agosto de 2024 y por debajo del 6,5% de septiembre. Además, las ventas al por menor, que reflejan el consumo interno, aumentaron solo un 2,9% en el mismo mes, su peor desempeño desde agosto del año pasado y por debajo del 3,0% esperado por analistas.

Expertos consideran que para revertir esta tendencia, China necesita realizar reformas profundas para equilibrar su economía. Esto incluye fomentar el consumo doméstico y reducir la deuda de los gobiernos locales, que obstaculiza el desarrollo de muchas provincias con economías comparables a países pequeños. Sin embargo, estos cambios estructurales serán dolorosos y riesgosos, especialmente en un escenario marcado por la tensión comercial con EE. UU.

## Declaraciones y contexto internacional

El portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Fu Linghui, reconoció que tanto los choques externos como las reformas internas enfrentan una presión significativa. La inestabilidad en el entorno global y las dificultades internas complican aún más la recuperación económica del país.

Recientemente, las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses, lo que refleja las dificultades que enfrentan los productores ante amenazas arancelarias y la disminución de beneficios en otros mercados. La economía china, con su tamaño y peso, sigue siendo vulnerable a los cambios en el escenario internacional, y su capacidad de mantener un crecimiento sólido dependerá en gran medida de las reformas que implemente en los próximos meses.

Con información de Reuters

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *