Logo

Ecuador en Vela: Referéndum Decisivo por Reformas y Bases Militares en Medio de Crisis de Seguridad

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Ecuador en Vela: Referéndum Decisivo por Reformas y Bases Militares en Medio de Crisis de Seguridad

Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a votar este domingo 16 de noviembre de 2025 en un referéndum impulsado por el oficialismo

Miles de ciudadanos en Ecuador acudirán a las urnas este fin de semana para participar en un importante proceso electoral. La consulta popular, promovida por el gobierno de Daniel Noboa, incluye cuatro preguntas que buscan reformas constitucionales y cambios en la estructura política del país. La participación es vista como clave para definir el rumbo que tomará Ecuador en temas de seguridad, política y soberanía.

El Gobierno de Daniel Noboa hace un llamado a votar por el «Sí» en estas propuestas, que incluyen desde la instalación de una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008, hasta la autorización para alojar bases militares extranjeras. El mandatario argumenta que estas medidas son necesarias para hacer frente a la crisis de inseguridad y violencia que afecta al país, que en el primer semestre del año registró más de 4,600 homicidios, según datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.

## ¿Qué preguntas se someterán a consulta?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha publicado la cartilla oficial con las cuatro interrogantes que deberán responder los electores con un simple «Sí» o «No». La primera pregunta plantea si se elimina la prohibición de establecer bases militares extranjeras y ceder instalaciones nacionales a fuerzas internacionales con propósitos militares. La segunda consulta propone eliminar la obligación del Estado de destinar recursos del Presupuesto General a las organizaciones políticas.

La tercera pregunta busca reducir el número de asambleístas, estableciendo un sistema que incluya 10 representantes nacionales, uno por cada provincia y uno adicional por cada 400.000 habitantes según el último censo. La cuarta, en forma de consulta popular, propone convocar una Asamblea Constituyente cuyo trabajo culminaría en una nueva Constitución, que entraría en vigor solo si es aprobada en un referéndum posterior.

## Contexto y justificación de las reformas

Desde el gobierno, se sostiene que el contexto actual en Ecuador es muy distinto al de 2007, año en que se promulgó la Constitución vigente. Por ello, consideran urgente reformar el marco constitucional para enfrentar los nuevos desafíos, especialmente la inseguridad y la violencia. La defensora del Pueblo, Zaida Rovira, ha expresado que votar «Sí» es una oportunidad para cambiar el destino del país, sacar a las bandas criminales y contar con apoyo internacional en esta lucha.

El oficialismo argumenta que los problemas que enfrenta Ecuador requieren soluciones estructurales que no pueden lograrse mediante reformas parciales o enmiendas legislativas. La propuesta de una Asamblea Constituyente busca darle a la ciudadanía mayor participación en la creación de un nuevo marco legal, que refleje las necesidades actuales del país.

## ¿Qué sigue después del referéndum?

Luego de los comicios del 16 de noviembre, el cronograma del CNE indica que los resultados se harán públicos el 5 de enero de 2026. En caso de que las propuestas sean aprobadas, el proceso electoral continuará con dos nuevas votaciones: una para elegir a los 80 miembros de la Asamblea Constituyente y otra para aprobar la nueva Constitución.

Este proceso refleja la intención del gobierno de realizar cambios profundos en la estructura institucional del país. La participación ciudadana será crucial para definir si Ecuador avanza hacia una reforma constitucional integral que permita abordar sus principales desafíos internos y fortalecer su seguridad y gobernabilidad.

Preguntas del Referéndum y Consulta Popular 2025 en Ecuador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *