Logo

China advierte y llama a sus ciudadanos a evitar Japón tras declaraciones de Takaichi sobre Taiwán y posible intervención militar

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
China advierte y llama a sus ciudadanos a evitar Japón tras declaraciones de Takaichi sobre Taiwán y posible intervención militar





China advierte a Japón tras polémicas declaraciones sobre Taiwán

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras declaraciones polémicas

China ha emitido una advertencia a sus ciudadanos para que eviten viajar a Japón en el corto plazo, en medio de una creciente tensión diplomática. La tensión escaló después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, hiciera declaraciones que Beijing consideró provocadoras. En ellas, Takaichi sugirió que Japón podría intervenir militarmente en un conflicto que involucre a Taiwán, en caso de que la situación se agrave.

Estas palabras marcaron una respuesta significativa por parte de Beijing, que consideró las declaraciones como una amenaza. La medida de China representa la primera acción de retaliación importante desde que Takaichi afirmó que el uso de fuerza en un conflicto por Taiwán podría ser considerado una amenaza a la supervivencia de Japón, justificando así una posible intervención militar nipona.

## Respuesta oficial de China y contexto histórico

El viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino acusó a Takaichi de hacer comentarios «provocadores» que perjudican los intercambios entre ambos países y aumentan los riesgos para la seguridad y la vida de los ciudadanos chinos en Japón. Beijing mantiene que Taiwán es territorio propio y reiteró su intención de reclamar la isla, con una población de 23 millones de habitantes, incluso por la fuerza si fuera necesario. La administración china exigió una retractación de Takaichi, quien defendió su postura en declaraciones recientes.

Expertos señalan que China busca presionar a Japón a través de la economía. Neo Wang, analista principal en Evercore ISI, explicó que Beijing utiliza el gasto de los turistas chinos para presionar a Japón. La estrategia apunta a que una mayor presión interna pueda llevar a Tokio a moderar su postura sobre Taiwán y otros temas delicados para China. Hasta ahora, Japón ha mantenido una postura de rechazo a cualquier cambio unilateral en el statu quo respecto a Taiwán.

Según datos oficiales, casi 7,5 millones de turistas chinos visitaron Japón en los primeros nueve meses del año, lo que representa aproximadamente una cuarta parte del total de visitantes extranjeros en el país. La relación entre ambos países ha sido tensa durante décadas debido a disputas históricas, como la invasión japonesa a China en los años 30, y conflictos actuales por islas en disputa. Aunque China levantó recientemente la prohibición de importar mariscos japoneses, las tensiones diplomáticas siguen latentes.

## La situación actual y el contexto internacional

El vicepresidente chino, Sun Weidong, llamó al embajador japonés en Beijing para advertirle que las declaraciones de Takaichi deben ser repudiadas, advirtiendo que, de no hacerlo, Japón deberá asumir las consecuencias. Además, en un artículo del diario oficial del Partido Comunista, People’s Daily, se calificaron las declaraciones de la primera ministra como «extremadamente siniestras» y la acusaron de representar una «primera amenaza de fuerza» hacia Beijing en 80 años.

Las relaciones entre China y Japón permanecen tensas, pese a algunos avances recientes, como la reapertura del comercio de mariscos. Japón no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, pero ha expresado su rechazo a cualquier intento unilateral de modificar el statu quo en la región. La situación sigue siendo delicada y puede tener implicaciones en el equilibrio regional y las relaciones internacionales.

(Con información de Bloomberg)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *